...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta un programa que tiene como objetivo acompañar el proceso al planear la sostenibilidad económica de proyectos culturales a largo plazo. Se trata de BASE: Laboratorio de Economía Creativa para Proyectos Culturales, un programa de acompañamiento que promueve la Jefatura de Industrias Culturales y Creativas de la SC, para la “profesionalización de personas identificadas como creativas, artistas, gestoras y emprendedoras culturales, relacionadas con cualquier sector creativo o disciplina artística”, especifica la secretaría en un comunicado.
La selección de proyectos se realizará mediante la convocatoria que ya se encuentra vigente y continuará abierta hasta el 13 de agosto, y que invita a las y los aspirantes a un laboratorio para organizar el desarrollo, así como diseñar y planear proyectos económicamente viables, innovadores y comprometidos con su comunidad y entorno.
La duración del programa es de 6 meses divididos en dos etapas: de septiembre a diciembre de 2021 y de enero a abril 2022, contemplando un modelo híbrido de encuentro.
La participación está abierta a los creativos residentes de cualquier municipio de Jalisco y puede ser de manera individual o grupal, demostrando que los integrantes de la agrupación o colectivo, cuenten con mínimo un año de trabajo conjunto.
Los seis proyectos seleccionados recibirán acompañamiento cercano y profesional para el desarrollo de proyectos, la asignación de una o un mentor por proyecto, programa de talleres, charlas y asesorías semanales.
Para participar, es necesario leer las bases completas de la convocatoria se encuentran en la sección de convocatorias de página web de la SC: https://sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/formacion-yo-especializacion/10034 y registrarse en el formulario de inscripción: https://bit.ly/Proyectos_BaseLab21
FINAL
jl/I