...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta un programa que tiene como objetivo acompañar el proceso al planear la sostenibilidad económica de proyectos culturales a largo plazo. Se trata de BASE: Laboratorio de Economía Creativa para Proyectos Culturales, un programa de acompañamiento que promueve la Jefatura de Industrias Culturales y Creativas de la SC, para la “profesionalización de personas identificadas como creativas, artistas, gestoras y emprendedoras culturales, relacionadas con cualquier sector creativo o disciplina artística”, especifica la secretaría en un comunicado.
La selección de proyectos se realizará mediante la convocatoria que ya se encuentra vigente y continuará abierta hasta el 13 de agosto, y que invita a las y los aspirantes a un laboratorio para organizar el desarrollo, así como diseñar y planear proyectos económicamente viables, innovadores y comprometidos con su comunidad y entorno.
La duración del programa es de 6 meses divididos en dos etapas: de septiembre a diciembre de 2021 y de enero a abril 2022, contemplando un modelo híbrido de encuentro.
La participación está abierta a los creativos residentes de cualquier municipio de Jalisco y puede ser de manera individual o grupal, demostrando que los integrantes de la agrupación o colectivo, cuenten con mínimo un año de trabajo conjunto.
Los seis proyectos seleccionados recibirán acompañamiento cercano y profesional para el desarrollo de proyectos, la asignación de una o un mentor por proyecto, programa de talleres, charlas y asesorías semanales.
Para participar, es necesario leer las bases completas de la convocatoria se encuentran en la sección de convocatorias de página web de la SC: https://sc.jalisco.gob.mx/convocatorias/formacion-yo-especializacion/10034 y registrarse en el formulario de inscripción: https://bit.ly/Proyectos_BaseLab21
FINAL
jl/I