El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El gobernador, las autoridades de educación y salud, el rector de la UdeG y los dirigentes sindicales de educación de las secciones 47 y 16 en bloque monolítico presentaron las decisiones de la mesa de salud y educación respecto al regreso a clases para el ciclo escolar 21-22.
Se confirma que el regreso a las aulas será de manera presencial y voluntaria el lunes 30 de agosto, de acuerdo al calendario oficial federal para educación básica, escalonándose el regreso en educación media superior o bachillerato para 30 de agosto a distancia y 20 de septiembre presencial voluntario. El ciclo escolar termina el 28 de julio.
La educación superior regresará de manera virtual analizando en septiembre un posible regreso híbrido. La Secretaría de Educación exige de manera ordinaria 24 metros cuadrados mínimos en aulas para albergar a 15 alumnos y 64 metros cuadrados para ubicar hasta a 40 alumnos. Con la actual medida, las aulas podrán estar a 50 por ciento de su capacidad. La mitad del grupo deberá asistir cinco días de clase y la otra mitad, la siguiente semana, siempre siguiendo protocolos y medidas sanitarias.
En Jalisco hay, al 22 de julio, 6 mil 932 casos activos de Covid, de los cuales hay 192 casos de menores de 15 años (2.7 por ciento). Las variantes del Covid son más contagiosas, pero requieren menos hospitalización y mucho tiene que ver las más de 3 millones de vacunas aplicadas y los tratamientos.
El 93 por ciento del personal educativo ha sido vacunado. Durante la pandemia se han registrado 13 casos en niños de preescolar, 57 de primaria, 87 de secundaria y mil 859 de educación media superior; ninguno generó una cadena de contagios gracias a los protocolos. Se confirma que 99.46 por ciento de quienes se siguen contagiando y hospitalizando son quienes decidieron no vacunarse, siendo un riesgo para el resto de la sociedad.
El regreso a clases podrá ser presencial firmando una carta compromiso de corresponsabilidad en las medidas y los protocolos sanitaros, dejando a voluntad que si una familia no quiere que su hijo asista, permanezca en casa de manera autogestiva con herramientas disponibles en línea.
No habrá clases virtuales y únicamente el docente se encargará de evaluar a los alumnos que no asistan mediante trabajos, productos y pruebas basadas en los contenidos digitales que encontrará en la red y plataformas. Con tan osada e inteligente medida que ha sido tomada por el gobernador y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores, el regreso a clases es presencial, escalonado y voluntario, dejando toda la responsabilidad a las familias para ser autogestivas en la educación de sus hijos, concentrando así a los maestros en sus alumnos presenciales.
Invitan a docentes, padres de familia y alumnos a vacunarse. No nos resulte extraño que para poder asistir a las escuelas, tanto a impartir clases como a recibirlas, sea necesario presentar una cartilla de vacunación. Tendremos que aprender a convivir con el Covid-19 y no postergar más la socialización tan importante en las aulas. Aplaudimos la decisión de las autoridades de salud y de educación.
jl/I