La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Solamente 30 por ciento de los municipios de Jalisco conoce la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Así lo revelan datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) incluidos en la Colección de Estudios en Derechos Humanos, cuyo tomo octavo fue presentado este jueves.
Al respecto, en el capítulo segundo el coordinador del programa de la Agenda 2030 de la CEDHJ, Juan Carlos Páez Vieyra, establece que la defensoría ha realizado visitas de supervisión para verificar el avance de los programas alineados con esa agenda y esos objetivos.
Considera que a la fecha es un reto la difusión y capacitación de estos temas y propone el involucramiento de la academia y de las universidades.
El capítulo aportado por Páez Vieyra se titula La apropiación de la Agenda 2030 en Jalisco, de lo federal a lo municipal.
Por su parte, el presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, recuerda en el prólogo que la Agenda 2030 es una hoja de ruta aspiracional emergida de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2015, la cual indica que todos los países del mundo deberían reconstruir sus visiones del desarrollo.
Asimismo, en el capítulo cuarto, llamado El derecho humano al desarrollo y los retos del Estado para implementar acciones para poner fin a la pobreza, Jesica Cristina Michel Romero explica que la pobreza es consecuencia de la falta de acciones del gobierno.
Finalmente, en el capítulo sexto, La resolución 2250 de la ONU: una aproximación crítica a la nueva narrativa de la juventud en la construcción de paz y la agenda 2030, Julio Eduardo Ney Fajardo aborda cómo esa resolución es un instrumento que resultó de esfuerzos y gestoría de organizaciones de jóvenes y permitió un nuevo discurso y una nueva visión acerca del papel de las personas de ese grupo de edad en los procesos de pacificación.
jl/I