Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Este 1 de agosto se realizará la primera consulta popular en el país y si 40 por ciento del electorado participa tendrá validez. A unos días de que se lleve a cabo este ejercicio democrático, la consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey, informó que ya están preparados para su realización y adelantó que los resultados oficiales se podrían dar a conocer 24 horas después del cierre de las mesas receptoras.
Explicó que debido a que solo se debe contabilizar si las respuestas son “sí” o “no” y únicamente se instalará una urna por cada Mesa Receptora, la noche del 1 de agosto se tendrá un conteo rápido y se espera que 24 horas después se tengan los resultados oficiales.
“Se dará un conteo rápido para el resultado de la pregunta y porcentaje de participación de la ciudadanía, como lo establece la Constitución, no el INE para ser vinculatorio tiene que participar 40 por ciento de la ciudadanía”.
Carla Humphrey detalló que se instalarán 57 mil mesas receptoras en todo el país y ya se capacitó a 94.75 por ciento de los funcionarios de casillas y sus suplentes. Además, las 93.5 millones de papeletas ya están distribuidas en el país.
Manifestó que las personas interesadas en participar en la consulta popular deben ubicar su Mesa Receptora a través de la página web: https://ubicatumesa.ine.mx/; a través de WhatsApp en el número 5558097300 o a través de INETEL: 8004332000.
Además, precisó que desde el 15 de julio se ha difundido a través de los spots de Radio y Televisión la consulta popular. En Ciudad de México se colocaron algunos espectaculares en las estaciones del Metro.
Reiteró que esta primera consulta popular, el INE no recibió recursos extras, por lo que se debe legislar en el tema y contemplar en el presupuesto si se quiere realizar una consulta popular al año y la revocación de mandato.
La consejera del INE aclaró que el instituto político no es responsable de la elaboración de la pregunta que aparecerá en la boleta, ni de la convocatoria, solo se encarga de la organización.
Destacó que hay mayor interés en la realización de la consulta pupular, más de 50 mil personas se han registrado como observadores. Actualmente, ya se acreditó a 24 mil personas y se analizan otras 30 mil solicitudes.
“Hay mayor número de observadores que en el proceso electoral, 24 mil personas acreditadas y faltan 25 o 30 mil, tendremos más que en la propia jornada electoral, hay interés de la ciudadanía en participar, no solo en emitir su opinión”.
Carla Humphrey adelantó que en agosto comenzarán los preparativos para la organización de una posible revocación de mandato y la siguiente consulta popular en el país, aunque aclaró que primero los promoventes deben reunir las firmas necesarias para la realización de este ejercicio democrático.
EH