...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Este 1 de agosto se realizará la primera consulta popular en el país y si 40 por ciento del electorado participa tendrá validez. A unos días de que se lleve a cabo este ejercicio democrático, la consejera del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey, informó que ya están preparados para su realización y adelantó que los resultados oficiales se podrían dar a conocer 24 horas después del cierre de las mesas receptoras.
Explicó que debido a que solo se debe contabilizar si las respuestas son “sí” o “no” y únicamente se instalará una urna por cada Mesa Receptora, la noche del 1 de agosto se tendrá un conteo rápido y se espera que 24 horas después se tengan los resultados oficiales.
“Se dará un conteo rápido para el resultado de la pregunta y porcentaje de participación de la ciudadanía, como lo establece la Constitución, no el INE para ser vinculatorio tiene que participar 40 por ciento de la ciudadanía”.
Carla Humphrey detalló que se instalarán 57 mil mesas receptoras en todo el país y ya se capacitó a 94.75 por ciento de los funcionarios de casillas y sus suplentes. Además, las 93.5 millones de papeletas ya están distribuidas en el país.
Manifestó que las personas interesadas en participar en la consulta popular deben ubicar su Mesa Receptora a través de la página web: https://ubicatumesa.ine.mx/; a través de WhatsApp en el número 5558097300 o a través de INETEL: 8004332000.
Además, precisó que desde el 15 de julio se ha difundido a través de los spots de Radio y Televisión la consulta popular. En Ciudad de México se colocaron algunos espectaculares en las estaciones del Metro.
Reiteró que esta primera consulta popular, el INE no recibió recursos extras, por lo que se debe legislar en el tema y contemplar en el presupuesto si se quiere realizar una consulta popular al año y la revocación de mandato.
La consejera del INE aclaró que el instituto político no es responsable de la elaboración de la pregunta que aparecerá en la boleta, ni de la convocatoria, solo se encarga de la organización.
Destacó que hay mayor interés en la realización de la consulta pupular, más de 50 mil personas se han registrado como observadores. Actualmente, ya se acreditó a 24 mil personas y se analizan otras 30 mil solicitudes.
“Hay mayor número de observadores que en el proceso electoral, 24 mil personas acreditadas y faltan 25 o 30 mil, tendremos más que en la propia jornada electoral, hay interés de la ciudadanía en participar, no solo en emitir su opinión”.
Carla Humphrey adelantó que en agosto comenzarán los preparativos para la organización de una posible revocación de mandato y la siguiente consulta popular en el país, aunque aclaró que primero los promoventes deben reunir las firmas necesarias para la realización de este ejercicio democrático.
EH