...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El acervo documental de Mathias Goeritz que resguarda el Museo Cabañas cuenta con una gran cantidad de cartas que el arquitecto intercambió con artistas y agentes internacionales y entre estas destacan las de Pedro Friedeberg, por su contenido y sus cualidades plásticas.
Es por eso que el Museo Cabañas presenta La nefasta hinfluencia, una exposición integrada por 40 cartas, invitaciones, carteles y fotografías enviadas por Friedeberg a Goeritz, que se inaugura el 20 de agosto próximo.
Goeritz Brunner fue un arquitecto de origen alemán considerado una de las figuras vanguardistas del arte del siglo 20 en nuestro país; incursionó en la pintura, la gráfica y la escultura y también en la poesía.
En colaboración con el arquitecto Luis Barragán crearon las Torres de Satélite en la Ciudad de México en 1957, también diseñó y construyó las Torres de Temixco en el estado de Morelos y los vitrales de la Capilla de San Lorenzo Mártir en la Ciudad de México; y “El Pájaro Amarillo” en la calle Arcos de nuestra ciudad, entre muchas otras obras.
jl/I