...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La bandera de Afganistán desfiló este martes en solitario en la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio en homenaje a la ausencia de los dos atletas que no pudieron volar a Japón a raíz de la toma de poder de los talibanes.
La enseña del país de Oriente Medio salió poco después del arranque del desfile de los atletas, que abrieron el equipo de refugiados y el de Islandia, siguiendo el orden, como ya ocurriera en el desfile de los Juegos Olímpicos, basado en el alfabeto nipón.
La bandera afgana salió portada por un voluntario en un gesto de solidaridad con la situación del país, donde los vuelos comerciales han sido suspendidos y continúan las labores para evacuar a las personas que se han visto envueltas en el caos desatado por la vuelta al poder del grupo integrista tras 20 años de guerra.
Estaba inicialmente previsto que fuera un representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) quien portara la bandera afgana en la ceremonia, pero los organizadores lo descartaron finalmente para que fuera un acto más neutral, según explicó el director de comunicaciones del Comité Paralímpico Internacional (CPI), Craig Spence.
La turbulenta situación política en el país ha impactado a su participación en los Juegos Paralímpicos, en los que Afganistán iba a tener dos representantes, la taekwondista Zakia Khudadadi y el atleta Hossain Rasouli, que no pudieron desplazarse al país.
Khudadadi, quien se iba a convertirse en la primera mujer en representar al país de Oriente Medio en unos Paralímpicos, publicó un vídeo a través de las redes sociales la semana pasada pidiendo ayuda para poder participar en los Juegos de Tokio.
Quien sí competirá en la capital nipona es el nadador Abbas Karimi, nacido en Afganistán pero que formará parte del equipo de refugiados debido a que se marchó de su país con 16 años, y que desfiló junto al resto de su equipo en primer lugar del acto.
EH