...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Sheinbaum atribuye la "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Desorden, filtros sanitarios deficientes y aglomeraciones se observaron este lunes durante el primer día de clases presenciales en Jalisco, después del inicio de la pandemia de Covid-19, observaron integrantes de Mexicanos Primero Jalisco.
Paulina Hernández, directora de la organización, pidió a los padres de familia realizar sus propios filtros sanitarios antes de salir de casa y a las escuelas solicitó tener paciencia y mejorar la implementación de los protocolos sanitarios.
“Vimos que a lo mejor no en todos los lugares se implementan los protocolos, hay un poquito de desinformación, de desorden, pero creemos que en natural, después de año y medio de no volver a las clases, es natural que a lo mejor se implementaron entradas distintas para diferentes ciclos, eso hace complejo y hay que tener paciencia no hay que bajar la guardia, pero hay que tener paciencia en la implementación de los protocolos”.
Paulina Hernández explicó que en caso de detectar un caso positivo de Covid-19, las autoridades educativas mandarán al menor infectado a casa y a los niños que estuvieron cerca de él. En caso, de detectar más de algún contagio será la Secretaría de Salud la que determine los grupos que se pondrán en cuarentena.
“Hay un protocolo en donde si se contagia un niño o una niña todo el grupo que estuvo alrededor del niño o niña se van a sus casas a seguir la cuarentena, y luego si son más de uno va la región sanitaria entra la secretaria de salud a revisar esta situación y ya verían si se cierra algo más que el grupo que estuvo en cercanía con el niño o niña contagiado”.
Destacó que después de año y medio, el gobierno federal y jalisciense priorizaran el derecho a la educación de los niños.
Sin embargo, en el caso de los niños que continuarán su educación a distancia, Paulina Hernández recomendó a los padres de familia mantener constante comunicación con el profesor para que el menor reciba correctamente los conocimientos.
EH