...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Desorden, filtros sanitarios deficientes y aglomeraciones se observaron este lunes durante el primer día de clases presenciales en Jalisco, después del inicio de la pandemia de Covid-19, observaron integrantes de Mexicanos Primero Jalisco.
Paulina Hernández, directora de la organización, pidió a los padres de familia realizar sus propios filtros sanitarios antes de salir de casa y a las escuelas solicitó tener paciencia y mejorar la implementación de los protocolos sanitarios.
“Vimos que a lo mejor no en todos los lugares se implementan los protocolos, hay un poquito de desinformación, de desorden, pero creemos que en natural, después de año y medio de no volver a las clases, es natural que a lo mejor se implementaron entradas distintas para diferentes ciclos, eso hace complejo y hay que tener paciencia no hay que bajar la guardia, pero hay que tener paciencia en la implementación de los protocolos”.
Paulina Hernández explicó que en caso de detectar un caso positivo de Covid-19, las autoridades educativas mandarán al menor infectado a casa y a los niños que estuvieron cerca de él. En caso, de detectar más de algún contagio será la Secretaría de Salud la que determine los grupos que se pondrán en cuarentena.
“Hay un protocolo en donde si se contagia un niño o una niña todo el grupo que estuvo alrededor del niño o niña se van a sus casas a seguir la cuarentena, y luego si son más de uno va la región sanitaria entra la secretaria de salud a revisar esta situación y ya verían si se cierra algo más que el grupo que estuvo en cercanía con el niño o niña contagiado”.
Destacó que después de año y medio, el gobierno federal y jalisciense priorizaran el derecho a la educación de los niños.
Sin embargo, en el caso de los niños que continuarán su educación a distancia, Paulina Hernández recomendó a los padres de familia mantener constante comunicación con el profesor para que el menor reciba correctamente los conocimientos.
EH