El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Artistas adolescentes realizaron un mural para dar la bienvenida a los estudiantes de vuelta a las clases presenciales en la escuela primaria urbana federal Ignacio Zaragoza, en Zapopan.
La obra pictórica ‘Colores de Fortaleza’ fue realizada por Valeria Simonee Cruz, de 17 años, junto con Regina Mata, de 14 años, en el plantel de la colonia San Isidro Ejidal.
En marzo, la pintora realizó una propuesta en redes sociodigitales para realizar un mural en las escuelas de educación básica del área metropolitana de Guadalajara (AMG) con motivo de la reanudación de actividades en los planteles a un año de estar suspendidas las clases.
La escuela Ignacio Zaragoza respondió a la propuesta. Valeria Simonee mencionó que la obra lleva un mensaje acerca de la importancia de aprender de la adversidad, en el contexto del cierre de las escuelas con motivo de la pandemia.
“Esta lección nos ayuda a ser mejores y valorar lo que tenemos y cuidarlo, también a empatizar y entender la importancia y trascendencia que tienen nuestras acciones”, planteó.
Consideró el mural como un homenaje a las familias y escuelas que lograron unirse desde la distancia y deseó que el mensaje no se quede tan solo en la pintura, sino que llegue a más personas mediante un video documental acerca del proceso de creación en que participó la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ).
Regina Mata opinó que la obra tiene trazos y pinceladas de alegría, deseos, amor y pasión, al hablar de su experiencia durante la pandemia.
“Tengo la firme esperanza de que en un futuro cercano podamos volver a la convivencia normal sin que el contacto represente un riesgo para nosotros. Creo que, si ponemos algo de nuestra parte, todo puede ser posible y esta escuela es un ejemplo de ello. Podemos seguir adelante”.
A la inauguración de Colores de Fortaleza acudió el presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, la directora del plantel, Isela Grover Cervantes; así como Enrique Rendón Sandoval, jefe del sector 25 y Juan José Hernández Ramírez, supervisor de la sexta zona, en representación del secretario de educación de Jalisco.
JB