...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los diputados locales sin partido, pero afines a la Universidad de Guadalajara (UdeG) Enrique Velázquez González y Mara Robles Villaseñor levantaron la voz para señalar que el gobierno estatal y el partido en el poder, Movimiento Ciudadano (MC), están buscando “hincar” a la casa de estudios en todos los frentes posibles.
Velázquez González indicó que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, intenta perjudicar a todos aquellos que mantienen una liga con la Universidad.
Lo anterior lo mencionó luego de que la semana pasada se diera a conocer que MC busca evitar la ratificación del magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) Adrián Joaquín Miranda Camarena, quien está identificado con la máxima casa de estudios.
El viernes se buscó realizar una sesión de pleno para avalar la ratificación del magistrado del TJA Juan Luis González Montiel y rechazar la de Miranda Camarena, pero se canceló luego de que tras dos horas y media no se consiguieran los votos para ratificar sólo al primero y negar el nombramiento al segundo.
A esta pugna se añaden los cambios de adscripción de 15 jueces ligados al Grupo UdeG aprobados el miércoles 1 de septiembre por el pleno del Consejo de la Judicatura.
“A veces por filias o fobias entre personajes se toman este tipo de decisiones que afectan a los jaliscienses, a estudiantes y a la ciudad”, lamentó el diputado.
Por su parte, Robles Villaseñor señaló que hay una agresión inaudita a la autonomía universitaria al recortarle 140 millones de pesos al Museo de Ciencias Ambientales, reasignación que, criticó, no fue aprobada por el pleno del Congreso local.
“Debe parar ya (la agresión) porque de otra manera se están afectando no solamente las relaciones institucionales, sino la relación de poderes en el estado”, afirmó.
La también ex rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) agregó que se está desatando una persecución injusta e inexplicable y sostuvo que la única manera de detener la confrontación es la voluntad de diálogo.
jl/I