Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tras vacunar a casi 85 por ciento de su población y estabilizarse lo indicadores sanitarios, el uso de cubrebocas en la calle ya no es obligatorio desde este lunes, informó el gobierno de Portugal.
La imagen en las calles de Lisboa este lunes era similar a la de las últimas semanas, con gente con mascarilla y otros con la cara descubierta, aunque muchos la siguen llevando al menos encima, en la muñeca o el codo. Pero, legalmente, ya no es obligatorio usarla.
"Era el momento ideal", asegura a Mario Félix, un portugués que, andando solo por las calles de la capital lusa, va sin mascarilla, pero se la coloca cuando se para a hablar con alguien. "En este momento tenemos 75-85 por ciento de la población vacunada, en términos de cifras la pandemia está básicamente controlada", cree.
El avance de la vacunación fue el principal argumento utilizado por los partidos del hemiciclo portugués para no prorrogar la medida, que obligaba a usar mascarilla siempre que no fuese posible asegurar la distancia social recomendada de dos metros desde octubre de 2020.
Casi un año después el uso obligatorio ha caído, cuando en el país cerca de 80 por ciento de la población ya tiene la pauta completa y más del 85 por ciento ha recibido al menos una dosis.
"Creo que está justificado", considera Helena, justo antes de entrar en el metro, que aun así aboga por "llevar y usar mascarilla siempre en sitios con personas a menos de dos metros".
La vacunación también es el motivo por el que Sophie, una joven suiza que vive y trabaja en Portugal, cree que ha sido buena idea dejar de obligar a la gente a usar la mascarilla. "Cuando estamos al aire libre no hay tanto riesgo de extender el virus, así que no me sorprende esta decisión", señaló.
Aun así, quedan personas que consideran que ha sido precoz.
"Es malo, porque todavía no está todo definido, todavía hay muchas cosas, muchas aglomeraciones en la calle, y creo que la gente debería usar mascarilla en todas partes", defiende Mario, mientras espera a que llegue algún cliente a su taxi.
EH