...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Ellas: Guardianas de la tradición, una exposición que surge de Mujer Artesana/Artisan Woman, un proyecto integral y multidisciplinario que crea y presenta objetos culturales con la finalidad de reconocer, visibilizar y preservar el trabajo artístico y artesanal que elaboran las mujeres, llega al Museo de las Artes Populares de Jalisco a partir del día de ayer.
El Organismo Público Descentralizado (OPD) de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) en conjunto con la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Fundación con Causa Azul AC, presentan este proyecto beneficiado de la convocatoria PACMYC 2020-2021 (Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias), y se enfoca en promover y reivindicar la producción de las mujeres artesanas.
“A partir del método biográfico o historia de vida se recuperaron las trayectorias de 26 mujeres de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y de Tonalá. Asimismo, se documentaron las técnicas utilizadas para elaborar piezas de barro canelo, barro bandera, barro bruñido y barro betus. Para brindar un contexto más amplio de la elaboración de piezas de arte popular mexicano participan también artesanas y alfareras que trabajan técnicas como la lapidaria, el papel maché, el barro policromado y algunas artes decorativas”, especifica el comunicado.
Como parte de la exposición, Pablo Pajarito y Rafa López realizarán una intervención pictórica dentro del museo para mostrar las peculiaridades de la artesanía de Tonalá.
De esta forma, Ellas: Guardianas de la tradición “reconoce la producción de las mujeres artesanas, recupera historias de vida, visibiliza una labor artística inserta en dobles y triples jornadas laborales y revalora la identidad y el soporte que las mujeres han dado a la conservación y difusión de las artes populares en esta región” finaliza el boletín del MEG.
jl/I