...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Ellas: Guardianas de la tradición, una exposición que surge de Mujer Artesana/Artisan Woman, un proyecto integral y multidisciplinario que crea y presenta objetos culturales con la finalidad de reconocer, visibilizar y preservar el trabajo artístico y artesanal que elaboran las mujeres, llega al Museo de las Artes Populares de Jalisco a partir del día de ayer.
El Organismo Público Descentralizado (OPD) de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) en conjunto con la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Fundación con Causa Azul AC, presentan este proyecto beneficiado de la convocatoria PACMYC 2020-2021 (Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias), y se enfoca en promover y reivindicar la producción de las mujeres artesanas.
“A partir del método biográfico o historia de vida se recuperaron las trayectorias de 26 mujeres de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y de Tonalá. Asimismo, se documentaron las técnicas utilizadas para elaborar piezas de barro canelo, barro bandera, barro bruñido y barro betus. Para brindar un contexto más amplio de la elaboración de piezas de arte popular mexicano participan también artesanas y alfareras que trabajan técnicas como la lapidaria, el papel maché, el barro policromado y algunas artes decorativas”, especifica el comunicado.
Como parte de la exposición, Pablo Pajarito y Rafa López realizarán una intervención pictórica dentro del museo para mostrar las peculiaridades de la artesanía de Tonalá.
De esta forma, Ellas: Guardianas de la tradición “reconoce la producción de las mujeres artesanas, recupera historias de vida, visibiliza una labor artística inserta en dobles y triples jornadas laborales y revalora la identidad y el soporte que las mujeres han dado a la conservación y difusión de las artes populares en esta región” finaliza el boletín del MEG.
jl/I