Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Comité Olímpico Internacional (COI) repetirá en los Juegos de Invierno de Pekín 2022, que se disputarán el próximo febrero, la campaña de vacunación que ya puso en marcha antes de Tokio 2020 y que permitió acudir inmunizados a más de 80 por ciento de los acreditados.
Así lo anunció este viernes el presidente del organismo, el alemán Thomas Bach, en una carta abierta dirigida a la familia olímpica para celebrar el éxito de los Juegos disputados en la capital japonesa.
"Me complace anunciar que también para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 contaremos con un programa de vacunación como el que tan eficazmente funcionó para Tokio. Esto significa que, una vez más, apoyaremos a nuestros socios poniendo las vacunas a disposición de todos los participantes en los Juegos Olímpicos antes de Pekín, en consonancia, por supuesto, con la normativa nacional", comenta Bach en su escrito.
"Aunque la pandemia está lejos de haber terminado, me gustaría asegurarles que, junto con nuestros socios y amigos chinos, no estamos escatimando esfuerzos para que estos Juegos Olímpicos de Invierno sean seguros para todos", asegura el presidente.
"Al igual que hicimos en Tokio, estamos poniendo en marcha rigurosas medidas contra la Covid-19 para garantizar la salud y la seguridad de todos los participantes. Para ello seguimos guiándonos por el asesoramiento científico de la Organización Mundial de la Salud y de los expertos internacionales", afirma.
Bach se muestra totalmente confiado en que los Juegos de Pekín serán "seguros y protegidos".
Tras mencionar "los numerosos desafíos" que la comunidad deportiva tuvo que afrontar en los últimos meses de la pandemia para sacar adelante los Juegos de Tokio, el dirigente bávaro agradece la contribución de todos los implicados.
"Fueron los Juegos de la esperanza, la solidaridad y la paz. Los atletas de los 33 deportes olímpicos, de 205 Comités Olímpicos Nacionales y del Equipo Olímpico de Refugiados del COI enviaron este rotundo mensaje desde Tokio al mundo", indica.
Bach pide a los organismos que forman la comunidad olímpica que en las semanas que faltan para los Juegos de Pekín den su apoyo "a todos los deportistas que se están preparando tan duramente para hacer realidad su sueño olímpico".
"Serán ellos los que envíen este mensaje del poder unificador del deporte al mundo. Por ello, los atletas merecen nuestro máximo apoyo para que puedan prepararse con plena concentración en su deporte y competir en las mejores condiciones posibles en todos los aspectos", concluye Bach.
EH