...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El tono de las conversaciones de la VI Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) subió de tono con la participación del presidente de Paraguay y con el de Venezuela.
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, dijo que su asistencia en la cumbre no era un reconocimiento para el gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En tanto, Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, criticó la situación que se vive en Cuba, Nicaragua y Venezuela, lamentó que no se respete la democracia, los derechos humanos y se repriman las protestas.
Agregó también que su participación no significa que su gobierno sea complaciente con lo que sucede en otros países de la región.
“Decía el presidente (Andrés Manuel) López Obrador en sus palabras, algo que compartimos desde nuestro país que es la autodeterminación y la no intervención, pero uno de los elementos que impulsa y que es plataforma de la CELAC es la democracia y la democracia es el mejor sistema que los individuos tienen para ser libres, el estado más puro de una persona más pura es la libertad”, dijo.
En tanto, en su participación, el mandatario venezolano dijo que “tendría suficientes piedras que tirar contra algunos” de los asistentes, pero que la reunión era para unir a la región.
Además, llamó al mandatario de Paraguay a abrir un debate, así lo hizo también con otros jefes de Estado, incluyendo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los invitó también a seguir el proceso electoral en su país que será el próximo 21 de noviembre.
JB