...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) modificó las reglas de operación para la adquisición de lotes para construcción de casas a bajo costo. El programa fue lanzado en octubre de 2019 y pretendía poner a la venta los predios de programas de años anteriores que quedaron rezagados.
Inicialmente, las reglas de operación para la compra de lotes a bajo costo y con un crédito a tramitarse directamente en el instituto indicaban que éste realizaría un estudio socioeconómico para saber si el solicitante aplicaba o no para el programa, dado que uno de los requisitos era no contar con otra propiedad. El crédito iba de la mano con un subsidio adicional a establecer como resultado del estudio.
Sin embargo, este fin de semana publicó diversas modificaciones a las reglas para que los predios también puedan adquirirse de manera directa y de contado, así como por medio de financiamientos con un ente privado, ya sea banco o cualquier otra institución financiera. En ambos casos se suprime el subsidio y, además, se permite a los compradores adquirir tantos lotes como les sea posible de acuerdo a su capacidad de pago.
“Los inmuebles que se vendan de contado y en una sola exhibición no son sujetos de apoyo o beneficio alguno por parte del instituto, por lo que los compradores podrán adquirir de acuerdo a su capacidad económica”, dicta el documento en uno de los párrafos que fueron agregados.
Para acceder a un crédito directo será necesario que el beneficiario tenga solvencia económica para pagar 50 por ciento del costo total del predio y el resto pagarlo a 36 meses o antes. Las escrituras no las entregará el Ijalvi hasta que no sean liquidadas las cuentas.
El programa es de cobertura estatal siempre y cuando el Ijalvi cuente con predios para vender. El instituto garantiza que cada lote a la venta cuenta con los servicios públicos como agua y luz. La convocatoria estará abierta hasta el 5 de diciembre de 2024.
Hasta 2024
jl/I