El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Cámara de Diputados tiene que redirigir el presupuesto de 2022 en áreas que propicien la recuperación económica, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Mencionó que tras revisar el Paquete Económico para 2022, se percataron de recortes presupuestales en el sector turístico y en apoyos a pequeños empresarios.
“Nos parece y nos preocupa que le hayan quitado un programa a la Secretaría de Economía para precisamente apoyar la reactivación económica con las micro y pequeñas empresas; disminuye el presupuesto de esta Secretaría al 48 por ciento”.
Mencionó que las grandes empresas sí cuentan con recursos para salir adelante en esta reactivación económica, pero son justamente las micro, pequeñas y medianas empresas las que requieren apoyos federales.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el líder empresarial celebró que se proponga un aumento en la inversión pública, al pasar de 2.4 por ciento del Producto Interno Bruto, al 3.1 por ciento, pero dijo que es insuficiente.
“Nos parece que la inversión del gobierno debe ser mayor, llegar al 5 por ciento, para que haya un complemento de inversión por parte del sector privado de un 20 por ciento”.
También criticó que la mayor parte de recursos para inversión se destinen a las grandes obras del gobierno federal como la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, o el Aeropuerto Felipe Ángeles, cuando lo que se requiere es que sea diversificada.
Medina Mora compartió que la Coparmex ya sostuvo una reunión con legisladores de Movimiento Ciudadano, PAN, Partido Verde, Morena, y del PRI, y expusieron sus argumentos a favor de la reactivación económica, por lo que espera que puedan redirigir el presupuesto del 2022.
JB