...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Colectivos feministas instalaron este sábado una estatua en honor a "las mujeres que luchan" en el pedestal donde el gobierno de la Ciudad de México retiró el año pasado la figura de Cristóbal Colón.
"Este lugar es desde ahora la Glorieta de las Mujeres que Luchan y estará dedicada a aquellas que en todo el país han enfrentado las violencias, la represión y la revictimización contras las injusticias", expresaron las activistas en un comunicado.
Mujeres encapuchadas escalaron por el pedestal, ubicado en una rotonda del céntrico Paseo de la Reforma, para instalar y desvelar la figura de una mujer con el puño en alto.
Las activistas declararon que el espacio está dedicado a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, a las madres de víctimas de feminicidios y a sus hijas, a las defensoras del territorio, a las afromexicanas, a las indígenas y a "todas las mujeres que con sus luchas han construido nuestra historia".
Esta estatua se suma a la lista de "antimonumentos", memoriales levantados por los propios ciudadanos que durante los últimos años están proliferando en la Ciudad de México para recordar por ejemplo a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa o la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968.
Las autoridades capitalinas retiraron el año pasado la estatua de Colón, un monumento de Charles Cordier erigido el siglo 19, días antes de celebrarse una manifestación que pretendía derribarla con motivo del 12 de octubre.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció recientemente que la estatua de Colón ya no volvería a su lugar y que sería sustituida por la figura de una mujer indígena elaborada por el artista Pedro Reyes.
Pero ante las críticas por encargar la obra a un hombre no indígena, la alcaldesa tuvo que dar marcha atrás y encargar el monumento a un comité.
El gobierno mexicano conmemora este 2021 los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, que ha querido resignificar bajo el nombre de "la resistencia indígena".
EH