Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ginebra. Suiza adoptó este domigno, mediante un referéndum, el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que permitirá que estas parejas puedan adoptar hijos o tener acceso a las técnicas de reproducción asistida en el caso de las mujeres.
Un 64 por ciento de los suizos que votaron en el referéndum se pronunciaron a favor de esta iniciativa, que fue planteada por el gobierno tras ocho años de debates políticos y parlamentarios sobre la necesidad de reconocer a las parejas del mismo sexo derechos y deberes con respecto a las parejas heterosexuales.
Con la excepción del partido de derecha radical UDC, de ciertos grupos religiosos y otros que defendían que el matrimonio debía estar reservado a una pareja formada por un hombre y una mujer, el resto de formiciones políticas apoyaban la iniciativa, de la que el Partido Verde fue el portaestandarte.
Suiza se convierte en el trigésimo país del mundo en aceptar esta figura matrimonial y sale así del pequeño grupo de países de Europa occidental que todavía no han legalizado el matrimonio homosexual y en el que han quedado Italia, Grecia y Liechtenstein , aunque los tres cuentan con figuras legales de distinto tipo que reconocen estas uniones.
Hasta ahora, Suiza regía la unión de dos personas del mismo sexo a través de las "alianzas registradas", una figura aprobada en 2007 y que les ha ha garantizado desde entonces los mismos derechos que los esposos heterosexuales, como elegir un apellido en común, acceder a la herencia del cónyuge o a rentas de viudez, entre otros, y desde 2018 también les permitía adoptar al hijo o hija de la pareja.
En adelante, las parejas femeninas casadas podrán acceder a una donación de esperma en Suiza, donde las donaciones anónimas están prohibidas, por lo cual el niño podrá conocer la identidad del donante al cumplir los 18 años, aunque las dos mujeres serán reconocidas como madres desde el nacimiento.
En cambio, no se permite la gestación subrogada (conocida como "vientre de alquiler") en el caso de las parejas masculinas, a los que queda la opción de la adopción.
Holanda fue el primer país del mundo en legalizar el matrimonio homosexual hace veinte años.
jl