Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El primer aniversario de la muerte del creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado, el dibujante y humorista gráfico argentino conocido como Quino, se conmemoró ayer con una serie de homenajes que reunieron a artistas, familiares, funcionarios y vecinos en su provincia natal.
Quino falleció el año pasado a los 88 años, un día después de haberse cumplido 56 años de la primera publicación de Mafalda, en su Mendoza natal, provincia que había elegido para pasar sus últimos días.
Ayer, la emisora mendocina de la radio pública estatal pasó a tener como nombre oficial Radio Nacional Mendoza Quino, a partir de un acto que fue transmitido en vivo por las 49 emisoras de la radio pública y en la Televisión Pública y donde estuvieron presentes no sólo autoridades de los medios de comunicación y artistas, sino también familiares de Quino que viven en Mendoza y en Buenos Aires.
En la radio además se descubrieron cuatro murales referidos a su vida, en los que estuvieron trabajando un grupo de artistas plásticos mendocinos, con la curaduría a cargo del dibujante Miguel Rep, quien también conversó con el escritor y guionista Pedro Saborido.
La directora de Radio Nacional Mendoza, Mariana Olguín, contó que los miembros de la familia “están muy felices” con el homenaje y que los murales le “están dando mucho color y alegría a la radio” y que uno de ellos “jugó con una Mafalda adolescente que interpela a Quino”.
En el edificio de la radio también se va a inaugurar una exposición con fotografías "inéditas" de Quino y que contarán su vida en Mendoza, una muestra que está a cargo de la artista Marcela Furlani, parte de la familia del artista, según explicó Olguín.
En la ciudad de Mendoza también se reinauguraron las esculturas de Mafalda y sus amigos Susanita y Manolito, luego de que fueran retiradas en junio pasado para ser restauradas, por lo que la municipalidad invitó a los vecinos a sacarse una foto con las esculturas y subirlas a las redes sociales, entre quienes se sortearán 10 libros de Mafalda.
Debido a que Mafalda cumplió 57 años el miércoles pasado, la Biblioteca Pública General San Martín de Mendoza, inauguró la muestra Libros de Mafalda alrededor del Mundo", donde se pueden ver ejemplares de la obra de Quino en distintos idiomas.
Ya el 17 de septiembre pasado, la ciudad mendocina de Guaymallén inauguró la plaza Quino, un nuevo espacio verde que transformó un antiguo terreno de 2 mil 670 metros cuadrados.
jl/I