...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El primer aniversario de la muerte del creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado, el dibujante y humorista gráfico argentino conocido como Quino, se conmemoró ayer con una serie de homenajes que reunieron a artistas, familiares, funcionarios y vecinos en su provincia natal.
Quino falleció el año pasado a los 88 años, un día después de haberse cumplido 56 años de la primera publicación de Mafalda, en su Mendoza natal, provincia que había elegido para pasar sus últimos días.
Ayer, la emisora mendocina de la radio pública estatal pasó a tener como nombre oficial Radio Nacional Mendoza Quino, a partir de un acto que fue transmitido en vivo por las 49 emisoras de la radio pública y en la Televisión Pública y donde estuvieron presentes no sólo autoridades de los medios de comunicación y artistas, sino también familiares de Quino que viven en Mendoza y en Buenos Aires.
En la radio además se descubrieron cuatro murales referidos a su vida, en los que estuvieron trabajando un grupo de artistas plásticos mendocinos, con la curaduría a cargo del dibujante Miguel Rep, quien también conversó con el escritor y guionista Pedro Saborido.
La directora de Radio Nacional Mendoza, Mariana Olguín, contó que los miembros de la familia “están muy felices” con el homenaje y que los murales le “están dando mucho color y alegría a la radio” y que uno de ellos “jugó con una Mafalda adolescente que interpela a Quino”.
En el edificio de la radio también se va a inaugurar una exposición con fotografías "inéditas" de Quino y que contarán su vida en Mendoza, una muestra que está a cargo de la artista Marcela Furlani, parte de la familia del artista, según explicó Olguín.
En la ciudad de Mendoza también se reinauguraron las esculturas de Mafalda y sus amigos Susanita y Manolito, luego de que fueran retiradas en junio pasado para ser restauradas, por lo que la municipalidad invitó a los vecinos a sacarse una foto con las esculturas y subirlas a las redes sociales, entre quienes se sortearán 10 libros de Mafalda.
Debido a que Mafalda cumplió 57 años el miércoles pasado, la Biblioteca Pública General San Martín de Mendoza, inauguró la muestra Libros de Mafalda alrededor del Mundo", donde se pueden ver ejemplares de la obra de Quino en distintos idiomas.
Ya el 17 de septiembre pasado, la ciudad mendocina de Guaymallén inauguró la plaza Quino, un nuevo espacio verde que transformó un antiguo terreno de 2 mil 670 metros cuadrados.
jl/I