El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Después de poco más de año y medio de ausencia de fiesta taurina en la ciudad y al menos dos temporadas casi perdidas, la empresa que administra la plaza de toros Nuevo Progreso, Espectáculos Taurinos de México (ETMSA), por fin confirmó que la tauromaquia se reactiva en Guadalajara.
Este fin de semana la empresa emitió un comunicado en el que confirmó que, a partir del próximo 31 de octubre, se reabre el telón taurino en la Perla Tapatía, con un total de cuatro carteles que, si bien no representan una temporada como tal, sí son el preludio para la reactivación del sector que se vio severamente golpeado a nivel internacional por el Covid-19.
La fiesta en la Nuevo Progreso arranca con un cartel que abre posibilidades a los toreros de la tierra; coletas que en los últimos años no han tenido la continuidad buscada, pero que ven en esa tarde inaugural una nueva ventana para catapultarse y retomar caminos. La corrida de apertura está conformada por un cartel integrado por los toreros tapatíos Óscar Rodríguez El Sevillano, Mauro Lizardo y Julio de la Isla, quienes compartirán la tarde con los hidrocálidos Gerardo Adame, Diego Sánchez y José María Hermosillo. Ellos lidiarán un encierro de la ganadería de José Garfias.
El serial tendrá una interrupción de tres semanas para dar la segunda corrida. Será hasta el 21 de noviembre cuando se celebre la segunda tarde, en un cartel encabezado por el rejoneador Emiliano Gamero, y a pie partirán plaza Arturo Macías y Arturo Saldívar, con toros de la dehesa de La Antigua.
El tercer cartel está anunciado una semana después, el 28 de noviembre, con la presentación del matador español Emilio de Justo, la aparición de Héctor Gutiérrez y el torero de dinastía, Diego Silveti, quienes se enfrentarán a un encierro del hierro de Villa Carmela.
Finalmente, el cartel de cierre tendrá lugar el 5 de diciembre. Una tercia de toreros contemporáneos que han dejado el nombre de México en el escalafón internacional. Se trata de Sergio Flores, Leo Valadez y Luis David Adame, con astados de Begoña, en una de las tardes que augura buen triunfo.
De esta manera, Guadalajara tiene un respiro en materia taurina, siendo una de las plazas manejadas por ETMSA con mayor retraso en materia de reactivación. Todas las corridas están programadas para las 16:30 horas.
jl/I