Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
La ciudad de Guadalajara tiene todas las condiciones para ser una de las principales sedes de la Copa Mundial de fútbol del 2026, aseguró este el go...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Operativos en Sinaloa dejan dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos, entre ellos un menor...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Desde que inició el sexenio, Jalisco ha aportado 116 de los 3 mil 993 secuestros reportados en México, es decir, 3 por ciento del total, de acuerdo con un informe de la asociación Alto al Secuestro.
Según el Reporte Nacional Diciembre 2018-Septiembre 2021 de la organización, Jalisco es el décimo estado con mayor cantidad de secuestros acumulados en ese período. Las entidades que encabezan la lista son Veracruz, con 784 delitos; Estado de México, con 672; Ciudad de México, con 319 y el resto de los estados 171 o menos cada uno.
Aunque el informe revela 116 casos en Jalisco a partir del arranque del sexenio y hasta septiembre, las estadísticas oficiales de carpetas de investigación del fuero común solamente reconocen 48 delitos de ese tipo y 65 víctimas de diciembre de 2018 a agosto de 2020, según los datos públicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
También las estadísticas oficiales indican que hubo 154 casos en el estado entre enero de 2013 y noviembre de 2018. El reporte no menciona exactamente la metodología para determinar el subregistro, aunque sí informa que toma en cuenta los casos reportados en medios de comunicación.
A nivel nacional, la asociación reportó 90 secuestros en el último mes. En ese período registró cero casos en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Nayarit, Tlaxcala y Yucatán.
En Jalisco, la incidencia del delito se duplicó de agosto a septiembre, pues se pasó de dos a cuatro casos. Según el reporte, los cuatro fueron atendidos por las autoridades estatales de Jalisco y ninguno por autoridades federales; a nivel nacional, los agentes federales se encargaron sólo de seis casos el mes pasado: tres en Estado de México, dos en Ciudad de México y uno en Tamaulipas.
De los cuatro secuestros del estado, sólo uno fue atendido por la Fiscalía de Jalisco, mientras que los otros tres no fueron integrados debidamente en una carpeta de investigación. En total, en todo México se detectaron 43 casos en una situación similar durante ese mes.
Otros estados con alta cantidad de secuestros no integrados debidamente son Veracruz, con ocho; Chihuahua y Sinaloa con cinco cada uno; Quintana Roo, con tres. También se detectaron dos en cada uno de los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Sonora, San Luis Potosí y Zacatecas.
NÚMERO:
jl/I