Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó las primeras 10 denuncias por el colapso de la línea 12 del metro, que dejó 26 muertes en mayo, revelaron este lunes abogados de los acusados.
El despacho Regino Abogados afirmó que la fiscalía "ha judicializado la carpeta de investigación en contra de 10 personas", entre las que están cinco de sus clientes, incluido Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro, que planteó la construcción de la línea.
"Ya los acusó, ya pidió audiencia, que va a ser el próximo lunes 25 de octubre a las 10.30 de la mañana", reveló en rueda de prensa Gabriel Regino, representante del despacho.
Las acusaciones se revelan después de que la Fiscalía de la Ciudad de México expuso el jueves pasado los resultados de su peritaje, que asegura que el accidente ocurrió por "deficiencias" en la construcción y el diseño que no podían detectarse por el mantenimiento.
Estas son las primeras denuncias de la fiscalía sobre el accidente del pasado 3 de mayo, cuando colapsó un puente elevado entre las estaciones Olivos y San Lorenzo, en la alcaldía Tláhuac, por lo que el vagón quedó encallado en forma de "v" y dejó 26 muertos y un centenar de heridos.
El acusado de mayor perfil es Horcasitas, quien trabajó en la gestión del ahora canciller Marcelo Ebrard, entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal (2006-2012), y los primeros dos años de la administración de Miguel Ángel Mancera (2012-2018), ahora senador de oposición.
El abogado Regino acusó a la fiscalía de "contradicciones y violaciones de derechos humanos", de darle "un trato VIP" a la empresa constructora y de omitir la responsabilidad de mantenimiento de la actual administración del metro.
"Nuestros representados del Proyecto Metro no eran los responsables ni administrativa ni legalmente ni de la supervisión ni de la construcción de la obra porque para eso se contrataron empresas que están perfectamente identificadas", sostuvo.
El jurista anunció una denuncia contra el diputado local Jorge Gaviño, exdirector del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de 2015 a 2018, durante la gestión de Mancera.
También notificó de una denuncia contra Florencia Serranía, directora del STC durante el colapso, y contra Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras y Servicios del actual Gobierno de Ciudad de México.
"Se puede llegar a un acuerdo reparatorio siempre y cuando las personas responsables, realmente responsables, paguen la reparación del daño. Al día de hoy las víctimas no han recibido pago de reparación de daño alguno", indicó.
La tragedia del metro ha causado un sismo político porque salpica al canciller Ebrard y a la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes del oficialismo a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.
"La Fiscalía de la Ciudad de México está usando el argumento más arcaico que existe en el ámbito penal: el de la venganza. Esta es una persecución política cien por ciento", expresó Regino.
EH