El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El poder que está dando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Fuerzas Armadas es preocupante, ya que se hace desde la opacidad y en ocasiones sin regulación, sostuvo Alejandra Nuño, directora del Centro Universitario por la Dignidad y Justicia Francisco Suárez del ITESO.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios Corona, precisó que todas estas atribuciones que desarrolla el Ejército será difícil quitárselas en el futuro.
“Por qué tenemos que tener un trato diferenciado con las Fuerza Armadas si en esta país todas las autoridades debe rendir cuentas sobre presupuesto y tiene que ceñirse a un marco legal, ¿por qué el tema de las Fuerzas Armadas tiene que ser una excepción? El Centro Pro justo ganó hace unos días un amparo importantísimo para obligar a transparentar a las Fuerzas Armadas cosas básicas. Efectivamente, estamos ante una tendencia preocupante, (…) todas las actividades, las facultades delegadas y no supervisadas ni controladas que se les están dando a las Fuerzas Armadas hoy en día, particularmente a la Guardia Nacional y al Ejército, van a ser muy difíciles de revertir en los próximos años.”
Actualmente el Ejército tiene a su cargo 246 funciones, de las cuales 140 no se tiene información pública del presupuesto que se les ha asignado y que organismos internacionales han alertado sobre el riesgo que conlleva.
Alejandra Nuño explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene pendientes por resolver muchas acciones de inconstitucionalidad contra diversas políticas en seguridad que ha impulsado el gobierno lopezonbradorista.
Esta semana se desarrolla en el ITESO el foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita, en el cual analizan el panorama nacional en esta materia.
jl/I