...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El poder que está dando el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Fuerzas Armadas es preocupante, ya que se hace desde la opacidad y en ocasiones sin regulación, sostuvo Alejandra Nuño, directora del Centro Universitario por la Dignidad y Justicia Francisco Suárez del ITESO.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios Corona, precisó que todas estas atribuciones que desarrolla el Ejército será difícil quitárselas en el futuro.
“Por qué tenemos que tener un trato diferenciado con las Fuerza Armadas si en esta país todas las autoridades debe rendir cuentas sobre presupuesto y tiene que ceñirse a un marco legal, ¿por qué el tema de las Fuerzas Armadas tiene que ser una excepción? El Centro Pro justo ganó hace unos días un amparo importantísimo para obligar a transparentar a las Fuerzas Armadas cosas básicas. Efectivamente, estamos ante una tendencia preocupante, (…) todas las actividades, las facultades delegadas y no supervisadas ni controladas que se les están dando a las Fuerzas Armadas hoy en día, particularmente a la Guardia Nacional y al Ejército, van a ser muy difíciles de revertir en los próximos años.”
Actualmente el Ejército tiene a su cargo 246 funciones, de las cuales 140 no se tiene información pública del presupuesto que se les ha asignado y que organismos internacionales han alertado sobre el riesgo que conlleva.
Alejandra Nuño explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene pendientes por resolver muchas acciones de inconstitucionalidad contra diversas políticas en seguridad que ha impulsado el gobierno lopezonbradorista.
Esta semana se desarrolla en el ITESO el foro de Derechos Humanos del Sistema Universitario Jesuita, en el cual analizan el panorama nacional en esta materia.
jl/I