...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
A los diputados locales siempre les ha molestado que se les diga que estamos en la peor Legislatura o que están a punto de serlo, y aunque parece un lugar común y hasta una frase trillada, este año nos demostraron que se pueden superar con creces.
Siendo sinceros, al inicio de la actual Legislatura, la Sexagésima Segunda, no pintaba con que fuera a terminar con tantos agravios legales y disputas políticas debido a que al inicio sí se preocuparon por hacer grandes reformas y propiciar cambios, pero cuando empezó el período electoral todo cambió.
Los intereses políticos pesaron más que el bien general, y no sólo hablamos de si se privilegiaron los intereses políticos o de partido sobre los sociales o del bienestar general, hacemos hincapié en que tampoco se privilegió cumplir con la ley, para hacer todo apegado a derecho.
Se supone que la casa de las leyes, el Poder Legislativo, debe de ser hipercuidadosa en materia legal, casi casi debe ser perfecta porque tiene a los especialistas en derecho para dirigir las acciones y aprobar los documentos que se someten a votación; lamentablemente no es así.
El prestigio que ostentaba el Poder Legislativo de tener la última palabra legal ha quedado en el pasado. Es sorprendente darnos cuenta que este poder ha sido acotado por los otros poderes, principalmente por el Ejecutivo, porque ha estado tratando de imponer todo y provocado la sumisión de algunos diputados de su bancada parlamentaria, siendo la mayoría que dirige el Congreso local y que comete los errores.
Para muestra de los graves errores legales, aquí unos ejemplos recientes.
Aunque las personas que saben de leyes y los expertos en la materia siguen trabajando en esta casa de leyes ya no influyen, cada vez son más rezagados, menos escuchados y tomados en cuenta, lo cual se nota porque los errores son evidentes.
Hay tres áreas con errores visibles: hacer reformas legales que luego la Suprema Corte de Justicia de la Nación califica de anticonstitucionales, aprobar convocatorias a prisas que tienen errores o hacer nombramientos violando sus propias normas.
La más reciente fue haber nombrado a las consejeras ciudadanas suplentes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) fuera del plazo establecido en la convocatoria, y no hablamos de un día o dos de diferencia, sino de casi una semana y a nadie le importó. Ningún diputado local sin importar el color partidista dijo algo o se quejó de esta ilegalidad, la dejaron pasar, así como diciendo “nadie se va a dar cuenta” o “nadie va a impugnar porque son cargos sin importancia”.
Y en efecto, eso ocurrió, porque ningún legislador se ha pronunciado y tampoco ha llegado alguna impugnación. Todo quedó entre amigos.
La otra hazaña ilegal fue haber sacado una convocatoria para titulares de órganos internos de control del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) y de la CEDHJ forzando a que el mismo día que sean electos, tomen protesta y entren en funciones al cargo, olvidándose que los vigentes concluyen sus cargos hasta diciembre.
Los legisladores en ambos casos sólo vieron por los intereses partidistas de sacar el trabajo sin ser meticulosos en vigilar los plazos o los términos legales, y no es la primera vez que les ocurre en esta legislatura; si revisamos el periódico oficial El Estado de Jalisco también encontraríamos cientos de fe de erratas.
La cuenta es larga si la enumeramos, pero la despreocupación y la indiferencia antes estos hechos lo es más.
[email protected]
jl/I