...
El director del Consejo Nacional Agropecuario, Luis Fernando Haro, reconoció que el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y los productores de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Advierte de miles de afectados...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha podido encontrar el origen de la fuga que el 13 de octubre se detectó en el río Caliente, en el bosque La Primavera, y provocó el cierre del balneario Los Chorros de Tala, por lo que la contaminación persiste.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, explicó ayer en rueda de prensa que a diario ejercen presión sobre Pemex para determinar qué pasa en el afluente. Como aún no hay certezas se mantienen dos hipótesis: la primera es que la fuga puede ser antigua y quedó almacenada en el subsuelo, y la segunda es que es un evento actual.
“Es una emanación de combustibles del subsuelo en el punto de la cascada, en Los Chorros de Tala. Lo que nos indica es que hubo un derrame en algún momento que se acumuló y probablemente las lluvias presionaron el movimiento del material y sale en este punto. Es totalmente atípico. La única razón (es que) hay un ducto de Pemex que pasa en un gasoducto gasolina y diésel. Al parecer es diésel, no gasolina, y se ha estado trabajando con Pemex”, comentó.
Adicionalmente al trabajo de Pemex, Graf Montero puntualizó que la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) realizan monitoreo diario.
Sin embargo, mientras Pemex no encuentre la perforación –que pudo ser ilegal o por daño del ducto– no se podrán determinar causas, la contaminación ni comenzar con la reparación del daño. Por lo pronto Pemex ya colocó unas estructuras provisionales para la recuperación del hidrocarburo, el cual no se mezcla con el agua.
Más adelante, cuando se tenga un diagnóstico y se abata la fuga, Pemex deberá encargarse de sanear completamente el río, añadió Graf Montero.
“(El saneamiento) es obligatoriedad de Petróleos Mexicanos. Es infraestructura federal de petróleos, el producto viene, claramente, de esa actividad. Ellos tienen que remediar, nosotros podemos coadyuvar, pero el costo de la remediación tendrá que ser hecho por Pemex. Vamos a presionar, ahorita están ellos haciendo el diagnóstico para detectar la fuga, mientras no detecten la fuente difícilmente pueden hacer una determinación, nosotros estamos ejerciendo presión constantemente”.
Por último, afirmó que un dictamen de protección civil determinó que aunque en la zona hay presencia de olores de hidrocarburo, no hay riesgo de explosión.
jl/I