...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha podido encontrar el origen de la fuga que el 13 de octubre se detectó en el río Caliente, en el bosque La Primavera, y provocó el cierre del balneario Los Chorros de Tala, por lo que la contaminación persiste.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, explicó ayer en rueda de prensa que a diario ejercen presión sobre Pemex para determinar qué pasa en el afluente. Como aún no hay certezas se mantienen dos hipótesis: la primera es que la fuga puede ser antigua y quedó almacenada en el subsuelo, y la segunda es que es un evento actual.
“Es una emanación de combustibles del subsuelo en el punto de la cascada, en Los Chorros de Tala. Lo que nos indica es que hubo un derrame en algún momento que se acumuló y probablemente las lluvias presionaron el movimiento del material y sale en este punto. Es totalmente atípico. La única razón (es que) hay un ducto de Pemex que pasa en un gasoducto gasolina y diésel. Al parecer es diésel, no gasolina, y se ha estado trabajando con Pemex”, comentó.
Adicionalmente al trabajo de Pemex, Graf Montero puntualizó que la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) realizan monitoreo diario.
Sin embargo, mientras Pemex no encuentre la perforación –que pudo ser ilegal o por daño del ducto– no se podrán determinar causas, la contaminación ni comenzar con la reparación del daño. Por lo pronto Pemex ya colocó unas estructuras provisionales para la recuperación del hidrocarburo, el cual no se mezcla con el agua.
Más adelante, cuando se tenga un diagnóstico y se abata la fuga, Pemex deberá encargarse de sanear completamente el río, añadió Graf Montero.
“(El saneamiento) es obligatoriedad de Petróleos Mexicanos. Es infraestructura federal de petróleos, el producto viene, claramente, de esa actividad. Ellos tienen que remediar, nosotros podemos coadyuvar, pero el costo de la remediación tendrá que ser hecho por Pemex. Vamos a presionar, ahorita están ellos haciendo el diagnóstico para detectar la fuga, mientras no detecten la fuente difícilmente pueden hacer una determinación, nosotros estamos ejerciendo presión constantemente”.
Por último, afirmó que un dictamen de protección civil determinó que aunque en la zona hay presencia de olores de hidrocarburo, no hay riesgo de explosión.
jl/I