...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este jueves que exista "venganza" contra Rosario Robles, secretaria de Desarrollo durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), en prisión preventiva desde hace más de dos años acusada de corrupción.
El mandatario expresó que correspondió al Poder Judicial la decisión de mantener en la cárcel a Robles, quien el miércoles tuvo una audiencia en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde el juez rechazó liberarla porque "prevalece un elevado riesgo de fuga".
“Es una decisión del Poder Judicial, de los jueces, de ellos depende, y por lo que corresponde al Ejecutivo no hay ninguna venganza. Nosotros no hacemos eso, eso es inmoral, es indigno, eso le resta a cualquiera autoridad y para nosotros lo más importante es la autoridad moral", manifestó.
Robles, que fue secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (2015-2018) y de Desarrollo Social (2012-2018), está acusada de permitir el desvío público de más de 5 mil millones de pesos a través de universidades y empresas fantasma en el caso conocido como la Estafa Maestra.
En el gobierno de López Obrador, la Fiscalía General de la República (FGR) logró en 2019 que un juez impusiera prisión preventiva a Robles en el penal femenino de Santa Martha, en el oriente de Ciudad de México, por riesgo de fuga de la acusada, quien habría intentado ocultar un domicilio.
La ex secretaria, quien ha denunciado persecución política de López Obrador, consiguió un amparo el 7 de octubre por parte de un tribunal federal colegiado que consideró que la prisión preventiva impuesta en agosto de 2019 era excesiva, pero el juez no lo avaló en su audiencia del miércoles.
"De parte del Ejecutivo no hay persecución a nadie, no se denuncia a nadie por consigna política y estos asuntos los trata en primera instancia la Fiscalía, que es un poder autónomo, y luego el Poder Judicial”, indicó López Obrador.
Aun así, a pregunta expresa de una periodista, el presidente recomendó revisar la actuación de los jueces y pedir la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
JB