...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Por un caso de abuso policial, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) presentó una recomendación al Municipio de Tonalá.
En el documento 151/2021, la CEDHJ reveló que un policía de Tonalá disparó contra un hombre sin que hubiera justificación para hacerlo, hiriéndolo en una pierna.
La violación de derechos humanos fue cometida el 19 de febrero de 2020, cuando una familia recibió la noticia de que estaban deteniendo a dos de sus miembros afuera de su casa, en la colonia Basilio Badillo.
La captura provocó una pugna en la que intervino un varón luego de que un policía golpeara a su madre. En respuesta, el agente municipal Roberto Carlos Arévalo González lo hirió de un disparo y pese a que no existía una amenaza real, actual e inminente.
Además, tanto el agente Arévalo González como sus compañeras mintieron en sus informes, pues tergiversaron los hechos que motivaron la agresión, según el presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón.
El ombudsman consideró que la violencia ejercida por agentes policiales es una situación preocupante, pues actúan sin considerar los protocolos apropiados.
Desde 2017 la CEDHJ ha emitido 25 recomendaciones en materia de abusos policiales. Del total, tres fueron emitidas ese año.
jl/I