El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. Estados Unidos arrestó entre octubre de 2020 y septiembre de este año a más de 1.7 millones de indocumentados que cruzaron la frontera con México, una cifra no vista en las últimas décadas, según datos difundidos este viernes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).
La CBP cifró en 1 millón 734 mil 686 el total de detenciones en la frontera al cierre del año fiscal 2021, lo que supera el registro de 1986, cuando 1.69 millones de personas fueron arrestadas en el linde.
Ese número también se ubicó por encima del récord alcanzado en el año 2000, cuando fueron detenidas 1.67 millones de personas indocumentadas en la frontera.
El total del año fiscal 2021 supera ampliamente las estadísticas del año pasado, cuando entró en vigor el cierre de las fronteras terrestres como una medida sanitaria para contener la expansión de la pandemia del coronavirus.
El año fiscal 2020 cerró con 458 mil 88 detenciones, mientras que en 2019 los arrestos se situaron en 977 mil 509.
Sin embargo, la CBP señaló en un comunicado que los encuentros de personas indocumentadas en la frontera sur "disminuyeron en septiembre respecto al mes anterior".
En septiembre, agregó la CBP, 192 mil 001 personas fueron detenidas, un 9 por ciento menos que en agosto, cuando los arrestos sumaron 209 mil 840 casos.
Sobre el mes pasado, el comisionado interino de la CBP, Troy Miller, indicó en un comunicado que "la mayoría" de los detenidos fueron deportados bajo el Título 42, una medida que ampara las expulsiones expeditas de migrantes indocumentados encontrados en la frontera bajo el argumento de evitar la propagación de Covid-19.
jl