Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Presentará candidatura de México para 2028...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Tras aceptar el gobernador Enrique Alfaro Ramírez un incremento en feminicidios en Jalisco, se deben impulsar políticas públicas entorno a las violencias de género, para que haya prevención del delito y revertir la tendencia, consideró Guadalupe Ramos Ponce, vicecoordinadora del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem) capítulo Jalisco.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, aseguró que en los dos últimos años prácticamente se duplicó el número de crímenes contra mujeres en la entidad.
“Del año 2010 en adelante, en esta última década comenzó a crecer de tal manera los asesinatos que rebasaba el centenar de mujeres asesinadas cada año. Pero en estos dos últimos años, que son los años de gestión de este gobierno, es que han rebasado los dos centenares, es decir, son más de 200 mujeres asesinadas cada año en Jalisco. Este año estamos por iniciar el mes de noviembre, a fines de octubre, ya están contabilizadas 195 mujeres asesinadas. Esto te da cuenta de cuál es la situación de violencia exponencial a la que nos vemos sometidas las mujeres en el estado ante este incremento de violencia.”
Como “palabrerías” calificó la activista el comunicado que emitió el Gobierno del Estado de Jalisco, ya que en ocasiones los gobernantes son mal informados por sus propios equipos e interpretan los datos a conveniencia.
Ramos Ponce dijo que las alertas de género son una herramienta importante que permanece “atorada” en la entidad por cuestiones políticas y falta de capacidades del Estado.
“Aquí hay un tema de que están engañando al propio gobernador, su propio personal no le da la información adecuada y eso hace que siga atorada la alerta. Yo una funcionario que identifico plenamente, con estos obstáculos y con esta parálisis es la subsecretaria.”
Destacó que el panorama al interior de Jalisco es desolador en esta materia, ya que no hay una vinculación entre los tres órdenes de gobierno, ni participación de la sociedad civil.
jl