La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El fin de semana pasado se desarrolló la elección extraordinaria del municipio de Tlaquepaque, en la que resaltaron varios aspectos de gran interés por tratarse de una elección única, es decir, a diferencia de la que se llevó a cabo en junio pasado, en la que el proceso fue concurrente y se hicieron coincidir elecciones federales, estatales y municipales.
Después de la declaratoria de nulidad de la elección de junio y, todo el proceso mal coordinado por autoridades locales y federales, finalmente, la resolución la dio el Tribunal Federal Electoral que resolvió varias controversias interpuestas por los partidos y por las autoridades estatales, en las que se determinó la fecha y modalidades de la elección del 21 de noviembre.
Un elemento que resalta de manera inmediata es que la participación ciudadana para esta elección alcanzó solamente el 21.6 por ciento del Padrón Electoral, que se traduce en casi 103 mil votos de 490 mil posibles. Al tratarse de una elección única y de la participación de diez partidos, siete nacionales y tres locales que cuentan con las prerrogativas correspondientes a los recursos para la promoción del voto, el resultado es bastante precario. Algunos de los dirigentes nacionales de los partidos en disputa se quejaron de la baja participación ciudadana. Parecería que son víctimas de una ausencia de votantes y que no recae en ellos responsabilidad alguna.
Constituye éste un tema profundo, diez partidos no lograron captar el interés del votante de Tlaquepaque y eso, definitivamente es responsabilidad directa de los partidos que ahora intentan, por diferentes narrativas, eludir que la baja participación ciudadana se traduce en un distanciamiento de los partidos respecto de la ciudadanía. En efecto, las bases de los partidos constituyen áreas de interés que fueron a votar, sin embargo, hay una ciudadanía que no sintió mayores factores de representación por ninguna de las plataformas, así como de los candidatos y candidatas de los partidos que dejaron observar una enorme lejanía respecto de los votantes.
Un argumento planteado por los partidos fue la brevedad del tiempo de la campaña para la elección extraordinaria, sin embargo, las candidaturas, en general, abarcaron prácticamente a las mismas personas de la elección de junio. Se trata, pues, de un argumento endeble cuyo resultado fue una votación extraordinariamente débil contra expectativas muy altas por parte de la narrativa de los partidos.
Hubo mil 871 votos anulados, es decir, además de la baja participación, no obró el convencimiento para que de los participantes en la votación desarrollasen con convicción una línea de interés para la orientación de sus votos. Por otra parte, se emitieron votos para 325 candidaturas no registradas, lo que dispersó el sentido del voto.
El elemento importante que se puede resaltar lo constituye la organización del proceso electoral. Ciertamente, ante fallas en algunas casillas, el resultado general ofrece una enorme certidumbre, lo que marca la importancia y relevancia del órgano ciudadano profesional de los procesos electorales. De esta forma, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como Instituto Nacional Electoral, mostraron la experiencia acumulada electoral y dejan en claro la importancia de su trabajo institucional para garantizar procesos confiables.
La crisis de acercamiento de los partidos políticos con la ciudadanía, así como de la falta de credibilidad de la mayoría de ellos, en contraposición con la certeza de los órganos electorales, constituyen algunos ejes, entre otros, de los que puede extraerse un primer acercamiento de los resultados de la elección en Tlaquepaque.
[email protected]
jl/I