La Fiscalía indicó que agentes controlaron la riña que ocurrió en una de las áreas del penal, la cual estuvo protagonizada por internos que, dije...
En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de transporte...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Como subsidio estatal proyectan 946 millones 327 mil 568 pesos y en bancos sólo les quedan 37 millones 548 mil 015 pesos ...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
El fin de semana pasado se desarrolló la elección extraordinaria del municipio de Tlaquepaque, en la que resaltaron varios aspectos de gran interés por tratarse de una elección única, es decir, a diferencia de la que se llevó a cabo en junio pasado, en la que el proceso fue concurrente y se hicieron coincidir elecciones federales, estatales y municipales.
Después de la declaratoria de nulidad de la elección de junio y, todo el proceso mal coordinado por autoridades locales y federales, finalmente, la resolución la dio el Tribunal Federal Electoral que resolvió varias controversias interpuestas por los partidos y por las autoridades estatales, en las que se determinó la fecha y modalidades de la elección del 21 de noviembre.
Un elemento que resalta de manera inmediata es que la participación ciudadana para esta elección alcanzó solamente el 21.6 por ciento del Padrón Electoral, que se traduce en casi 103 mil votos de 490 mil posibles. Al tratarse de una elección única y de la participación de diez partidos, siete nacionales y tres locales que cuentan con las prerrogativas correspondientes a los recursos para la promoción del voto, el resultado es bastante precario. Algunos de los dirigentes nacionales de los partidos en disputa se quejaron de la baja participación ciudadana. Parecería que son víctimas de una ausencia de votantes y que no recae en ellos responsabilidad alguna.
Constituye éste un tema profundo, diez partidos no lograron captar el interés del votante de Tlaquepaque y eso, definitivamente es responsabilidad directa de los partidos que ahora intentan, por diferentes narrativas, eludir que la baja participación ciudadana se traduce en un distanciamiento de los partidos respecto de la ciudadanía. En efecto, las bases de los partidos constituyen áreas de interés que fueron a votar, sin embargo, hay una ciudadanía que no sintió mayores factores de representación por ninguna de las plataformas, así como de los candidatos y candidatas de los partidos que dejaron observar una enorme lejanía respecto de los votantes.
Un argumento planteado por los partidos fue la brevedad del tiempo de la campaña para la elección extraordinaria, sin embargo, las candidaturas, en general, abarcaron prácticamente a las mismas personas de la elección de junio. Se trata, pues, de un argumento endeble cuyo resultado fue una votación extraordinariamente débil contra expectativas muy altas por parte de la narrativa de los partidos.
Hubo mil 871 votos anulados, es decir, además de la baja participación, no obró el convencimiento para que de los participantes en la votación desarrollasen con convicción una línea de interés para la orientación de sus votos. Por otra parte, se emitieron votos para 325 candidaturas no registradas, lo que dispersó el sentido del voto.
El elemento importante que se puede resaltar lo constituye la organización del proceso electoral. Ciertamente, ante fallas en algunas casillas, el resultado general ofrece una enorme certidumbre, lo que marca la importancia y relevancia del órgano ciudadano profesional de los procesos electorales. De esta forma, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como Instituto Nacional Electoral, mostraron la experiencia acumulada electoral y dejan en claro la importancia de su trabajo institucional para garantizar procesos confiables.
La crisis de acercamiento de los partidos políticos con la ciudadanía, así como de la falta de credibilidad de la mayoría de ellos, en contraposición con la certeza de los órganos electorales, constituyen algunos ejes, entre otros, de los que puede extraerse un primer acercamiento de los resultados de la elección en Tlaquepaque.
armando.zacarias@csh.udg.mx
jl/I