Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El fin de semana pasado se desarrolló la elección extraordinaria del municipio de Tlaquepaque, en la que resaltaron varios aspectos de gran interés por tratarse de una elección única, es decir, a diferencia de la que se llevó a cabo en junio pasado, en la que el proceso fue concurrente y se hicieron coincidir elecciones federales, estatales y municipales.
Después de la declaratoria de nulidad de la elección de junio y, todo el proceso mal coordinado por autoridades locales y federales, finalmente, la resolución la dio el Tribunal Federal Electoral que resolvió varias controversias interpuestas por los partidos y por las autoridades estatales, en las que se determinó la fecha y modalidades de la elección del 21 de noviembre.
Un elemento que resalta de manera inmediata es que la participación ciudadana para esta elección alcanzó solamente el 21.6 por ciento del Padrón Electoral, que se traduce en casi 103 mil votos de 490 mil posibles. Al tratarse de una elección única y de la participación de diez partidos, siete nacionales y tres locales que cuentan con las prerrogativas correspondientes a los recursos para la promoción del voto, el resultado es bastante precario. Algunos de los dirigentes nacionales de los partidos en disputa se quejaron de la baja participación ciudadana. Parecería que son víctimas de una ausencia de votantes y que no recae en ellos responsabilidad alguna.
Constituye éste un tema profundo, diez partidos no lograron captar el interés del votante de Tlaquepaque y eso, definitivamente es responsabilidad directa de los partidos que ahora intentan, por diferentes narrativas, eludir que la baja participación ciudadana se traduce en un distanciamiento de los partidos respecto de la ciudadanía. En efecto, las bases de los partidos constituyen áreas de interés que fueron a votar, sin embargo, hay una ciudadanía que no sintió mayores factores de representación por ninguna de las plataformas, así como de los candidatos y candidatas de los partidos que dejaron observar una enorme lejanía respecto de los votantes.
Un argumento planteado por los partidos fue la brevedad del tiempo de la campaña para la elección extraordinaria, sin embargo, las candidaturas, en general, abarcaron prácticamente a las mismas personas de la elección de junio. Se trata, pues, de un argumento endeble cuyo resultado fue una votación extraordinariamente débil contra expectativas muy altas por parte de la narrativa de los partidos.
Hubo mil 871 votos anulados, es decir, además de la baja participación, no obró el convencimiento para que de los participantes en la votación desarrollasen con convicción una línea de interés para la orientación de sus votos. Por otra parte, se emitieron votos para 325 candidaturas no registradas, lo que dispersó el sentido del voto.
El elemento importante que se puede resaltar lo constituye la organización del proceso electoral. Ciertamente, ante fallas en algunas casillas, el resultado general ofrece una enorme certidumbre, lo que marca la importancia y relevancia del órgano ciudadano profesional de los procesos electorales. De esta forma, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como Instituto Nacional Electoral, mostraron la experiencia acumulada electoral y dejan en claro la importancia de su trabajo institucional para garantizar procesos confiables.
La crisis de acercamiento de los partidos políticos con la ciudadanía, así como de la falta de credibilidad de la mayoría de ellos, en contraposición con la certeza de los órganos electorales, constituyen algunos ejes, entre otros, de los que puede extraerse un primer acercamiento de los resultados de la elección en Tlaquepaque.
[email protected]
jl/I