...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó este miércoles los beneficios del deporte en el prestigio de los países y para atraer salud, al entregar el Premio Nacional del deporte del 2021.
"El deporte tiene una gama de virtudes, ayuda en la formación de los jóvenes y es medicina preventiva, ayuda para enfrentar enfermedades. Con la pandemia quienes salieron mejor fueron los que practican ejercicios físicos. Eso protegió a mucha gente", comentó.
En el Palacio Nacional, el mandatario elogió la disciplina, el trabajo y la perseverancia de los deportistas mexicanos y opinó que sus éxitos aumentan el reconocimiento de México en el extranjero.
"El deporte profesional contribuye a elevar el prestigio de las naciones, por eso es importante lo que ustedes están demostrando con su esfuerzo. Es el camino a seguir por las nuevas generaciones", dijo, al referirse a los premiados.
Entre los ganadores de la distinción estuvieron, en el deporte no profesional la levantadora de pesas Aremi Fuentes, medallista de bronce en 76 kilos en los Juegos Olímpicos de Tokio, y en el profesional el lanzador Julio César Urías, campeón con los Dodgers de Los Angeles en la Serie Mundial de Grandes Ligas del 2020.
María Espinoza, triple medallista olímpica de taekwondo, y Carlos Girón, subcampeón olímpico de saltos en Moscú 1980, ya fallecido, fueron premiados por sus trayectorias, y Mónica Olivia Rodríguez, campeona de los Juegos Paralímpicos, como deportista con capacidades diferentes.
Los entrenadores Jannet Alegría, de taekwondo paralímpico, y José Manuel Zayas, del equipo olímpico de levantamiento de pesas, y la árbitro de fútbol Mayté Chávez fueron los otros premiados.
La directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza, realizó un reconocimiento a los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2021, así como a los más de 200 atletas, entrenadores e impulsores deportivos que han recibido el galardón a lo largo de sus 46 años de historia.
“Hablar del Premio Nacional de Deportes nos obliga a voltear el tiempo atrás y ver que en 46 años han pasado diferentes momentos del deporte, mujeres que impulsaron y que fueron pioneras de lo que hoy otros gozan, hombres que pusieron su ejemplo y que lucharon contra muchas más adversidades que las que hoy enfrentamos para poder ser referentes de la siguiente generación”, puntualizó la titular de la Conade, quien presentó en el evento, la memoria escrita de los 46 años del Premio Nacional de Deportes.
Ana Guevara recordó las circunstancias desfavorables para el deporte, que ocasionó la pandemia de Covid-19, pero que también “sacó esa resiliencia de poder salir adelante y demostrar que siempre hay algo más que hacer y siempre hay como hacerlo, el 2021 marcó por mucho y tienen otro sabor los triunfos obtenidos”.
Reconoció el trabajo de cada uno de los galardonados este año.
“El Premio Nacional de Deportes ha constituido la inspiración de muchos y muchas, aquí están presentes más de esos medallistas olímpicos, más de esos impulsores, más de esos entrenadores y estoy segura que seguirá siendo materia de inspiración para las siguientes generaciones, que ven en el ejemplo de María (Espinoza) y de todos los que hoy van a recibir este premio de manos del Presidente de la República, que México tiene con que competir y tenemos con que ser mucho mejores, más competitivos y responsables, en lo que concierne al portar el nombre de nuestro país en su uniforme”, compartió
López Obrador también hizo un reconocimiento a la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara, por su gestión al frente de la institución, en la que está por cumplir tres años.
“Tenemos la confianza de que el deporte está en buenas manos y vamos a seguir adelante apoyando toda la actividad deportiva, ampliando los espacios y construyendo instalaciones deportivas”, destacó el mandatario.
A nombre de los galardonados, la triple medallista olímpica y mundial de taekwondo, María del Rosario Espinoza agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara y a todo el comité organizador del Premio Nacional de Deportes 2021, “por continuar haciendo posible que este histórico y trascendental reconocimiento nos permita sentir que nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, disciplina y constancia es apreciado por todas las personas que se han tomado su tiempo para observar cómo realizamos nuestra competencia, nuestra lucha deportiva”.
La atleta insigne del taekwondo de México recordó la etapa difícil que atraviesa el mundo por la pandemia de Covid-19.
“La multicitada pandemia que cerró estadios, gimnasios, áreas de competencia y preparación, nos cerró, pero no nos detuvo, regresamos con mayor fortaleza y calidad, prueba de ello son los excelentes resultados que se continúan dando en el deporte nacional en diferentes disciplinas”, resaltó la sinaloense, quien también agradeció al presidente de México y a Ana Guevara, por realizar la estrategia para apoyar históricamente al deporte nacional. Redacción
PREMIADOS
jl/I