...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El asesor jefe del gobierno estadounidense para cuestiones médicas, Anthony Fauci, consideró este domingo que es "inevitable" que la nueva variante Ómicron de Covid-19 llegue a Estados Unidos y pidió estar preparados para cuando eso ocurra.
"Todos sabemos que cuando tienes un virus que ya ha llegado a muchos países, inevitablemente vendrá aquí. La pregunta es si estaremos preparados para cuando eso ocurra", indicó el epidemiólogo en una entrevista en el canal televisivo ABC.
Fauci también dijo que su país debe estar dispuesto a hacerlo todo para detener el avance de esta nueva cepa que presenta una amalgama de más de 30 mutaciones, aunque indicó que todavía es temprano para determinar si deberán volverse a decretar confinamientos y restricciones a la movilidad.
La variante Ómicron, que fue identificada a mediados de esta semana en el África austral, ya ha sido detectada en países y territorios de otras latitudes como Alemania, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Austria, Israel, Australia y Hong Kong.
El gobierno de Estados Unidos impondrá restricciones a partir de mañana lunes a los viajeros que durante los últimos catorce días hayan estado en Sudáfrica, Mozambique, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto, Malawi y Esuatini.
Las restricciones no afectarán a los ciudadanos o residentes permanentes legales de Estados Unidos, así como a sus esposos o esposas.
También el Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta de nivel cuatro en la que recomienda a sus ciudadanos no viajar a estos ocho países africanos.
JB