...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los partidarios de revocar la gubernatura a Enrique Alfaro Ramírez aprovecharon la consulta popular sobre el pacto fiscal para juntar firmas en su contra en Plaza Universidad, en Guadalajara.
Al mediodía de ayer, en un periodo de 20 minutos, 12 personas adultas y una menor de edad acudieron a la carpa de la consulta ciudadana sobre el papel de Jalisco en el pacto fiscal. Del otro lado de Plaza Universidad, los firmantes de la revocación duplicaron el número.
Octavio González, de la zona Valles de Jalisco, acudió a la carpa de la consulta organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Consideró que en su región no ha habido suficiente difusión acerca del ejercicio.
“Me parece perfecto para que la ciudadanía dé su opinión acerca de lo que está pasando y recibir una respuesta de la Federación, ya que sí nos falta mucho (recurso) en ciertos sectores como es seguridad, salud, principalmente”. comentó
En el lado sur de la plaza, junto a la avenida Juárez, uno de los promoventes la revocación del gobernador pidió a la gente que aporte su firma para conseguir 185 mil rúbricas antes del 4 de abril de 2022, a fin de que el IEPC valide el ejercicio de consulta para la revocación de mandato.
Con un altavoz, el hombre solicitó a la gente no acudir a las urnas de la consulta por el pacto fiscal, pues, dijo, el estado será perjudicado en cuanto a los recursos recibidos de la Federación.
El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, consideró importante la participación de la ciudadanía en la consulta popular del pacto fiscal y animó a votar con responsabilidad y consciencia.
“Es una experiencia muy importante porque motiva la participación de la ciudadanía. Creo yo que todos los ciudadanos debemos de ser conscientes del lugar, de las instituciones que nos rigen y, de alguna manera, tenemos nosotros que comprometernos y participar. Por eso se hace muy interesante, muy importante que, ojalá, la mayoría estemos dispuestos a participar”.
jl/i