La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Para que la consulta popular sobre el pacto fiscal sea vinculante, se requieren alrededor de 2.5 millones de opiniones; sin embargo, apenas suma 276 mil 807, de las cuales 243 mil 134 son de adultos, por lo que el avance es de apenas 9.2 por ciento.
El ejercicio lleva ya dos fines de semana y le restan otros dos en los que deberían emitirse más de 2 millones 256 mil votos para que sea vinculante.
La segunda jornada de la consulta se realizó el 4 y 5 de diciembre. Con un avance de 97 por ciento en el conteo de opiniones por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), el Consejo Estatal de Participación Ciudadana informó que en ambos días participaron 136 mil 197 personas de 62 municipios.
De las opiniones emitidas, 17 mil 187 corresponden a niñas, niños y adolescentes, y 118 mil 992 a adultos. Aunque en el ejercicio se permite la participación de menores, sólo las opiniones de los mayores de 18 años con credencial vigente cuentan para actos de vinculación.
Si se contemplan los votos recientes y los del primer fin de semana del ejercicio –27 y 28 de noviembre– van 276 mil 807 participantes, de los cuales 33 mil 673 son niñas, niños y adolescentes, y 243 mil 134, adultos. Si se mantiene este ritmo, la consulta rozaría apenas el medio millón de opiniones durante los cuatro fines de semana, lo cual significaría que sólo se alcanzaría una quinta parte de los votos necesarios para que sea vinculante.
Al respecto, el gobierno de Jalisco presumió que el ejercicio ya superó en opiniones a la consulta popular promovida por el gobierno federal para enjuiciar a ex presidentes. En Jalisco, la consulta federal tuvo una participación de 250 mil 608 personas.
“A la mitad de la consulta sobre el pacto fiscal y con dos fines de semana todavía por delante, este ejercicio ya superó la participación de la consulta para enjuiciar a ex presidentes que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 de agosto”, presumió en un comunicado la autoridad estatal.
La tercera jornada se llevará a cabo el 11 y 12 de diciembre, cuando habrá centros de recepción de opinión en Atenguillo, Bolaños, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Chimaltitán, Cihuatlán, Colotlán, Cuautitlán de García de Barragán, Guachinango, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, La Huerta, Mascota, Mezquitic, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Martín de Bolaños, San Sebastián del Oeste, Santa María de los Ángeles, Talpa de Allende, Tomatlán, Totatiche, Villa Guerrero y Villa Purificación. En ambos días se instalarán centros de votación en Tlajomulco y Tlaquepaque.
El ejercicio concluirá con la jornada del 18 y 19 de diciembre tendrá un costo de casi 29 millones de pesos, monto que fue aprobado por el IEPC. En la cifra no se contempla la propaganda oficial de parte del Ejecutivo y sus áreas o de Municipios
Durante el fin de semana hubo varios señalamientos en contra del proceso de recabación de opiniones en el sur de Jalisco.
En Zapotlán el Grande, el partido Hagamos denunció que se ofrecieron despensas a cambio de participar en la consulta. Todo presuntamente operado por Movimiento Ciudadano (MC).
En San Gabriel y Gómez Farías, los alcaldes, emanados de MC, lanzaron los programas San Gabriel Solidario y Gómez Farías Solidario. Como parte de ambas estrategias se realizaron registros el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar que el ejercicio de participación ciudadana.
Habitantes de los dos municipios afirmaron a NTR que para poderse registrar en ambos programas se les pidió primero pasar a emitir su opinión en la consulta popular. Aunado a este señalamiento, en San Gabriel se ofreció “comida y banda en vivo” a los asistentes y en Gómez Farías, “brincolines y juegos para los niños”. Lauro Rodríguez / Guadalajara
CIFRA:
A la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Alejandra Giadans Valenzuela le importó más promover la consulta popular por el pacto fiscal que correr el riesgo de simular un doble voto.
Luego de que este fin de semana se revelara en redes sociales un presunto doble voto por parte de la emecista –la diputada difundió imágenes de distintos días en las que invitaba a votar–, ayer refirió que lo hizo para invitar a la ciudadanía a participar en el ejercicio.
“Estoy haciendo una promoción para todas las y los ciudadanos de Jalisco, para invitarlos a votar en esto tan importante. Tenemos hasta el 19 de diciembre para que vayan y aprovechen, ejerzan su voto para pedirle a la Federación un trato justo”, aseveró.
La legisladora aclaró que se tomó dos fotografías afuera de un centro de votación, con el dedo pulgar manchado, para promover la consulta. Una de las imágenes se difundió el 28 de noviembre y la otra el 4 de diciembre, lo cual levantó polémica en redes sociales.
Según la emecista, sólo votó el día de la primera fotografía, mientras que en la segunda hizo promoción.
Para defenderse de las críticas, la legisladora adelantó que presentará una denuncia por violencia política, pues, dijo, la mayoría de quienes la señalaron es hombre.
Pese a la aclaración, el regidor de Futuro en Zapopan Pedro Kumamoto Aguilar presentó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) una denuncia para que se investiguen y sancionen las acciones de la diputada.
jl/I