Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De los casi 15 mil desaparecidos que se registran en Jalisco desde 1964, más de la mitad de las personas desaparecieron en los últimos tres años, señaló Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara.
Indicó que tanto el Estado de Jalisco como la Federación son incapaces de resolver este tema.
“A nivel nacional están registrados alrededor de 95 mil desaparecidos de 1964 a la fecha y de esos 95 mil, 14 mil, casi 15 mil, pertenecen a Jalisco, pero lo impresionante del problema y preocupante a la vez es que de esos casi 15 mil desaparecidos en Jalisco más de 7 mil 500 son en los últimos cinco años, ese es el tamaño del problema que vivimos en Jalisco”.
El especialista en temas de Seguridad, Francisco Jiménez Reynoso, precisó que en su visita la Organización de las Naciones Unidas, indicó que el problema de la desaparición forzada es generalizado, además de existir rezagos en la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
Para Jiménez Reynoso, lo preocupante es que las autoridades no castiguen a los autores de las desapariciones de personas, detalló que en un país donde hay más de 95 mil desaparecidos apenas 35 personas fueron sentenciadas por este tipo de crímenes.
Reiteró que la ONU detectó una deficiencia en la coordinación de las autoridades de los tres niveles de gobierno con las familias, a quienes se les revictimiza y trata mal. Además, la crisis forense es otro de los temas que el Estado no puede resolver.
Aunque la recomendación que emitirá la ONU el próximo año sobre las desapariciones en México no es vinculante, para Jiménez Reynoso que un organismo como la ONU se pronuncie sobre el caso obligará a las autoridades a atender el tema.
EH