El número de personas trabajadoras del hogar afiliadas en Jalisco subió a 4 mil 691 en julio de 2025. ...
Las mesas de diálogo concluirán esta semana. ...
...
ZAPOPAN. Las Agujas es uno de los sitios en donde aún continúan las labores de extracción....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
El vocalista llevaba una fuerte lucha contra el cáncer desde 2024...
El sureste mexicano es el escenario de su primera novela Nadie recuerda su propia muerte....
La propuesta combina conversatorios, exploración urbana y trabajo de archivo....
Aprobados con acordeones
Cinismo
La cantidad de personas desaparecidas y no localizadas en Jalisco rebasó las 15 mil este martes, según datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno). La cifra equivale al aforo estimado para la Arena VFG.
Los municipios con mayor cantidad de personas desaparecidas y no localizadas son Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque y Tonalá, de acuerdo con datos de la plataforma.
Hasta este martes, la capital de Jalisco acumulaba 3 mil 113 personas cuyo paradero se ignoraba, de las cuales 2 mil 487 eran hombres y 626 mujeres. En Zapopan se desconocía el destino de 2 mil 447 personas, de las que 2 mil 12 son varones y 435, mujeres.
De todas las personas cuya búsqueda permanece vigente en el estado, 3 mil 993 desaparecieron a partir del 6 de diciembre de 2018, cuando asumió la gubernatura del estado Enrique Alfaro Ramírez, es decir, 26.62 por ciento o una de cada cuatro personas ausentes.
A Jalisco le sigue Tamaulipas con 11 mil 852 víctimas y el Estado de México con 10 mil 210 personas sin localizar.
La cifra de personas desaparecidas en Jalisco equivale a más de seis veces la cantidad de asientos para el Teatro Diana, pues tiene capacidad para 2 mil 345 personas.
Asimismo, la cantidad de personas desaparecidas se acerca a la población total de municipios como Gómez Farías, con 16 mil 431 habitantes; Amatitán, de 16 mil 490 personas; San Gabriel, con 16 mil 548, y San Julián, con 16 mil 792, según los datos del último Censo Nacional de Población y Vivienda 2020.
jl/I