Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Claro que el dinero es importante, porque con dinero muchas personas podemos resolver nuestras necesidades básicas y vivir dignamente. Para otras sirve para acceder a una casa lujosa y con todas las características que se deseen, como grandes habitaciones, biblioteca, jardines, alberca, gimnasio, etc..
También sirve para adquirir carros o camionetas lujosas; sofisticados equipos tecnológicos, como computadoras, televisiones, equipos de sonido, celulares y consolas de videojuegos; viajes a lugares inimaginables; consumo de comidas y bebidas deliciosas en lugares cómodos y fascinantes; eventos musicales, deportivos y culturales espectaculares; joyas preciosas, entre muchos productos y servicios más.
Por supuesto que en la historia de la humanidad el contar con enormes riquezas ha sido una preocupación y ocupación de muchas personas, pero sobre todo hoy, probablemente más que nunca, el tener la mayor cantidad posible de dinero y contar con el mayor estatus y reconocimiento social posibles se ha convertido en una obsesión, muchos viven para ello y piensan que indiscutiblemente eso los llevará a la felicidad.
En aras de conseguir ser exitosas económicamente y contar con un gran reconocimiento social, las personas dedican prioritariamente su tiempo, sus energías, su inteligencia y su creatividad, incluso descuidando, y por tanto impactándose negativamente, su salud física y mental, y sus relaciones familiares, de pareja y amistosas.
Si el contar con mucho dinero y reconocimiento social garantizara exclusivamente el ser felices, implicaría que todas las personas ricas necesariamente serían felices y todas las personas pobres serían infelices, y no, así como hay personas ricas felices e infelices, hay personas pobres felices e infelices.
La felicidad era un tema que trabajaban desde hace muchos años las y los filósofos, religiosos, artistas y músicos, pero desde hace algunos pocos años la felicidad es un tema que las y los psicólogos investigan científicamente y tienen propuestas eficaces para promoverla. La investigación sobre la felicidad ha encontrado que, entre otros aspectos, las personas que son felices se caracterizan por vivir relaciones interpersonales positivas y consistentes con su familia, pareja, amistades, compañeros y vecinos, y por ser solidarias con otros seres humanos.
Por ello, si practicamos la tolerancia, el respeto, el humor saludable y la solidaridad; si tenemos claro que nadie somos perfectos, y si dedicamos generosa y consistentemente tiempo para convivir con esas personas significativas, viviremos con ese invaluable sentimiento de felicidad.
¿Seríamos felices con nuestros éxitos económicos y laborales si no tenemos con quienes compartirlos?
¡Feliz Navidad!
[email protected]
jl/I