El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Claro que el dinero es importante, porque con dinero muchas personas podemos resolver nuestras necesidades básicas y vivir dignamente. Para otras sirve para acceder a una casa lujosa y con todas las características que se deseen, como grandes habitaciones, biblioteca, jardines, alberca, gimnasio, etc..
También sirve para adquirir carros o camionetas lujosas; sofisticados equipos tecnológicos, como computadoras, televisiones, equipos de sonido, celulares y consolas de videojuegos; viajes a lugares inimaginables; consumo de comidas y bebidas deliciosas en lugares cómodos y fascinantes; eventos musicales, deportivos y culturales espectaculares; joyas preciosas, entre muchos productos y servicios más.
Por supuesto que en la historia de la humanidad el contar con enormes riquezas ha sido una preocupación y ocupación de muchas personas, pero sobre todo hoy, probablemente más que nunca, el tener la mayor cantidad posible de dinero y contar con el mayor estatus y reconocimiento social posibles se ha convertido en una obsesión, muchos viven para ello y piensan que indiscutiblemente eso los llevará a la felicidad.
En aras de conseguir ser exitosas económicamente y contar con un gran reconocimiento social, las personas dedican prioritariamente su tiempo, sus energías, su inteligencia y su creatividad, incluso descuidando, y por tanto impactándose negativamente, su salud física y mental, y sus relaciones familiares, de pareja y amistosas.
Si el contar con mucho dinero y reconocimiento social garantizara exclusivamente el ser felices, implicaría que todas las personas ricas necesariamente serían felices y todas las personas pobres serían infelices, y no, así como hay personas ricas felices e infelices, hay personas pobres felices e infelices.
La felicidad era un tema que trabajaban desde hace muchos años las y los filósofos, religiosos, artistas y músicos, pero desde hace algunos pocos años la felicidad es un tema que las y los psicólogos investigan científicamente y tienen propuestas eficaces para promoverla. La investigación sobre la felicidad ha encontrado que, entre otros aspectos, las personas que son felices se caracterizan por vivir relaciones interpersonales positivas y consistentes con su familia, pareja, amistades, compañeros y vecinos, y por ser solidarias con otros seres humanos.
Por ello, si practicamos la tolerancia, el respeto, el humor saludable y la solidaridad; si tenemos claro que nadie somos perfectos, y si dedicamos generosa y consistentemente tiempo para convivir con esas personas significativas, viviremos con ese invaluable sentimiento de felicidad.
¿Seríamos felices con nuestros éxitos económicos y laborales si no tenemos con quienes compartirlos?
¡Feliz Navidad!
[email protected]
jl/I