Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que 16 mil 563 aspirantes consiguieron un espacio para el ciclo escolar 2022 A en nivel superior. Esto representa el 46.62 % de los 35 mil 528 jóvenes que terminaron el trámite.
El titular de la Coordinación General de Control Escolar, Roberto Rivas Montiel, detalló que en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) el índice de admisión fue de 41.54 por ciento, y en las regiones de Jalisco fue de 53.62. Mientras que en el Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual) fue de 89.52 por ciento.
“Con relación a hace un año, la demanda incrementó en las regiones del estado en 3 por ciento, y en el AMG bajó en 7 por ciento. En el AMG el índice de absorción (aceptación de aspirantes) es de 41.54 por ciento, y en los centros regionales de 53.62 por ciento (…) Seguimos creciendo en espacios disponibles y en cupos; la absorción se ha mantenido estable. En esta primera vuelta tenemos 16 mil 563 admitidos, pero puede crecer”, dijo.
Además, en esta ocasión, quedaron mil 449 cupos disponibles (mil 241 en la sedes regionales, 109 en el ZMG y 130 en UDGVirtual) para quienes no fueron admitidos en la carrera a la que aspiraron. Para ser seleccionado, habrá un concurso en función del puntaje.
“Para acceder a este concurso, en el sitio de escolar.udg.mx hay una liga de ‘cupos disponibles’, ahí se puede ver la relación, donde algunos espacios tienen ciertas condicionantes”, explicó.
Añadió que si se desea cursar alguna carrera con cupo distinta al centro universitario donde se hizo el trámite inicial, deberán comunicarse directamente con Control Escolar de dicho campus. La fecha límite para esto es el miércoles, ya que el viernes anunciarán los resultados.
Añadió que toda persona admitida debe mantener comunicación con las oficinas de Control Escolar de su plantel correspondiente para conocer los nuevos procesos y cursos previos al inicio de clases del 17 de enero, y que será virtual debido a las condiciones de la pandemia.
La mayor parte de la demanda en nivel superior en la UdeG se concentra en 11 programas académicos; se trata del 54.37 por ciento de los 35 mil 528 aspirantes.
Dichas carrera son: Médico Cirujano y Partero (4 mil 877), Abogado (2 mil 68), Enfermería (2 mil 6), Psicología (mil 893), Cirujano Dentista (mil 466), Negocios Internacionales (mil 258), Contaduría Pública (mil 241), Nutrición (mil 118), Medicina Veterinaria y Zootecnia (mil 161), Administración (mil 133) y Arquitectura (mil 26).
“Las carreras de áreas de la salud son las que avasallan en relación con la demanda. Sí nos vienen repuntando”, recalcó el coordinador.
jl