...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció que 16 mil 563 aspirantes consiguieron un espacio para el ciclo escolar 2022 A en nivel superior. Esto representa el 46.62 % de los 35 mil 528 jóvenes que terminaron el trámite.
El titular de la Coordinación General de Control Escolar, Roberto Rivas Montiel, detalló que en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) el índice de admisión fue de 41.54 por ciento, y en las regiones de Jalisco fue de 53.62. Mientras que en el Sistema de Universidad Virtual (UDGVirtual) fue de 89.52 por ciento.
“Con relación a hace un año, la demanda incrementó en las regiones del estado en 3 por ciento, y en el AMG bajó en 7 por ciento. En el AMG el índice de absorción (aceptación de aspirantes) es de 41.54 por ciento, y en los centros regionales de 53.62 por ciento (…) Seguimos creciendo en espacios disponibles y en cupos; la absorción se ha mantenido estable. En esta primera vuelta tenemos 16 mil 563 admitidos, pero puede crecer”, dijo.
Además, en esta ocasión, quedaron mil 449 cupos disponibles (mil 241 en la sedes regionales, 109 en el ZMG y 130 en UDGVirtual) para quienes no fueron admitidos en la carrera a la que aspiraron. Para ser seleccionado, habrá un concurso en función del puntaje.
“Para acceder a este concurso, en el sitio de escolar.udg.mx hay una liga de ‘cupos disponibles’, ahí se puede ver la relación, donde algunos espacios tienen ciertas condicionantes”, explicó.
Añadió que si se desea cursar alguna carrera con cupo distinta al centro universitario donde se hizo el trámite inicial, deberán comunicarse directamente con Control Escolar de dicho campus. La fecha límite para esto es el miércoles, ya que el viernes anunciarán los resultados.
Añadió que toda persona admitida debe mantener comunicación con las oficinas de Control Escolar de su plantel correspondiente para conocer los nuevos procesos y cursos previos al inicio de clases del 17 de enero, y que será virtual debido a las condiciones de la pandemia.
La mayor parte de la demanda en nivel superior en la UdeG se concentra en 11 programas académicos; se trata del 54.37 por ciento de los 35 mil 528 aspirantes.
Dichas carrera son: Médico Cirujano y Partero (4 mil 877), Abogado (2 mil 68), Enfermería (2 mil 6), Psicología (mil 893), Cirujano Dentista (mil 466), Negocios Internacionales (mil 258), Contaduría Pública (mil 241), Nutrición (mil 118), Medicina Veterinaria y Zootecnia (mil 161), Administración (mil 133) y Arquitectura (mil 26).
“Las carreras de áreas de la salud son las que avasallan en relación con la demanda. Sí nos vienen repuntando”, recalcó el coordinador.
jl