La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El regreso a clases presenciales en Jalisco se da en un ambiente de incertidumbre, ya que los contagios de Covid-19 están en incremento, aunque con el conocimiento adquirido a lo largo de la pandemia y la vacunación se puede mitigar el impacto de la variante ómicron, sostuvo Arnoldo Rubio, secretario general de la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Comentó que si bien la aplicación de una dosis anticovid al personal de educación básica es acertada, eso no implica que el riesgo no esté presente en sus áreas de trabajo, de ahí la importancia de continuar respetando los protocolos sanitarios como uso correcto del cubrebocas, toma de temperatura y aplicación de alcohol gel.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, recomendó a los padres de familia que si sus hijos tienen algún síntoma se abstengan de enviarlos a los plantes, por lo que deberán hacerse una prueba y asilarse hasta que pase el posible contagio.
“Que cada quien hagamos lo que nos toca, creo que ya tenemos mucha experiencia en ese sentido de lo que debemos de hacer, seguir los protocolos, si alguno siente algún síntoma de enfermedad no acudir a la escuela ya que podemos contagiar, no necesariamente algunos de los síntomas quiere decir que tenemos covid, pero sí recomendar que quien tenga el menor de los síntomas se haga la prueba para estar seguros de que no tenemos covid y podamos tener unas clases presenciales de lo más seguro para todos.”
La Secretaría de Educación Jalisco estima que este lunes 75 por ciento de los alumnos de educación básica en la entidad regresaron a clases presenciales. Recordó que el regreso es voluntario y quienes obtén pueden continuar estudiando a distancia.
jl