Elementos de la Fuerza de Operaciones Estratégicas y Protección Ciudadana aseguraron una finca que presuntamente era utilizada como narcolaboratorio...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Hoy platiqué con Fernanda Scarlett, quien decidió buscar un mejor futuro en España. Ella es primer lugar en su generación en la Universidad Panamericana y primer lugar nacional Ceneval en Administración y Mercadotecnia, por lo que fue premiada.
Además, ocupa un puesto directivo en la editorial y comunidad de sanación Shanti Nilaya; al saber de su decisión de migrar, Juan Pablo y Frida, los fundadores, no dudaron en hacerla socia para extender su exitoso camino a Europa. Lo mismo ocurrió con Héctor y su empresa ALICIA –que asesoran a empresarios para establecer sucursales en Norteamérica, Europa y viceversa–, pues la hicieron socia a sus 26 años.
Deja en Guadalajara además funcionando Bikeco, su empresa de indoor cycling que, gracias a la virtualidad y el streaming, podrá supervisar en tiempo real. Ella ha viajado por más de 20 países y domina el inglés. La han contratado en IMAR, una clínica de reproducción asistida en Murcia, para llevar la mercadotecnia.
México encabeza fuga de cerebros en Latinoamérica; más de un millón de mexicanos profesionistas, científicos y personal altamente calificado han dejado el país en los últimos dos años según la Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México.
El apoyo de las primeras potencias mundiales a quienes tienen alta preparación es inminente; se roban los cerebros. Les ofrecen oportunidades laborales y de estudios de postgrado según el American Community Survey. Aún no nos hemos dado cuenta de la gran tragedia que afecta directamente el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y con ello la economía nacional.
La tormenta perfecta se acerca, pues hoy los padres que nacieron en los años 70 y sobrevivieron grandes crisis económicas, desde Echeverría hasta Zedillo, pasando por Salinas, De la Madrid, López Portillo y se desilusionaron de la democracia con Fox y Calderón para volver con Nieto y ver llegar los gobiernos de izquierda con López Obrador están dispuestos a aconsejar a sus hijos que tienen veintitantos a migrar y buscar otras oportunidades fuera de un Estado que hoy es gobernado por el narcotráfico, la corrupción y la mentira.
Los jóvenes del nuevo siglo con grandes herramientas digitales y manejando idiomas entre la multiculturalidad están convencidos de la globalidad y dispuestos a disfrutarla de manera presencial. Logran en el extranjero apoyo a la investigación, al desarrollo tecnológico y un reconocimiento a sus talentos, situación que en México el actual gobierno se ha encargado de anular.
La migración altamente calificada en la era del conocimiento se ha vuelto sumamente importante. Ya Albert Einstein decía que los imperios del futuro serían aquellos que entendieran cómo generar conocimiento y proteger los talentos, serían imperios del conocimiento. Scarlett es un ejemplo más de los miles de jóvenes que están migrando, cruzando la frontera legalmente y con un título en mano además de gran experiencia empresarial. Es la otra migración que debiera preocuparnos más. Los mexicanos más productivos se están estableciendo en otros países que les ofrecen mayor seguridad.
jl/I