...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El parlamento abierto para analizar la iniciativa de reforma eléctrica del gobierno federal sólo es “atole con el dedo”, pues los resultados de los foros no serán vinculantes, consideró la senadora del PAN, Kenia López Rabadán.
Recordó que Morena y sus aliados ya han organizado foros sobre otros temas con expertos, activistas y ciudadanos, pero no toman en cuenta sus opiniones y sólo siguen las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Bienvenidos los parlamentos abiertos, me parece que son algo que hemos venido construyendo desde la sociedad civil, y en términos legislativos, durante muchos años, pero no solamente es que escuches a los expertos o a los políticos, sino que además de escucharlos, les hagas caso a lo que están diciendo”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la legisladora panista dijo que el bloque opositor tiene en sus manos la aprobación o rechazo iniciativa, pues el oficialismo necesita sus votos, por lo que espera que no se doblen.
“Esto tiene claramente un sí o un no, y tiene que ver con si el bloque opositor se vence o si sigue defendiendo a los mexicanos, sigue defendiendo a las energías limpias, una luz a mejor precio, a mejor costo, que no esté carísima, o si va haber una subordinación al presidente de la República”.
López Rabadán sostuvo que esta reforma sería regresar al siglo pasado, a la época en la que las energías sucias estaban en su auge, aunque eso implique mayor contaminación y un servicio de luz más caro.
JB