El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El parlamento abierto para analizar la iniciativa de reforma eléctrica del gobierno federal sólo es “atole con el dedo”, pues los resultados de los foros no serán vinculantes, consideró la senadora del PAN, Kenia López Rabadán.
Recordó que Morena y sus aliados ya han organizado foros sobre otros temas con expertos, activistas y ciudadanos, pero no toman en cuenta sus opiniones y sólo siguen las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Bienvenidos los parlamentos abiertos, me parece que son algo que hemos venido construyendo desde la sociedad civil, y en términos legislativos, durante muchos años, pero no solamente es que escuches a los expertos o a los políticos, sino que además de escucharlos, les hagas caso a lo que están diciendo”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la legisladora panista dijo que el bloque opositor tiene en sus manos la aprobación o rechazo iniciativa, pues el oficialismo necesita sus votos, por lo que espera que no se doblen.
“Esto tiene claramente un sí o un no, y tiene que ver con si el bloque opositor se vence o si sigue defendiendo a los mexicanos, sigue defendiendo a las energías limpias, una luz a mejor precio, a mejor costo, que no esté carísima, o si va haber una subordinación al presidente de la República”.
López Rabadán sostuvo que esta reforma sería regresar al siglo pasado, a la época en la que las energías sucias estaban en su auge, aunque eso implique mayor contaminación y un servicio de luz más caro.
JB