La volcadura se registró en el cruce de las avenidas Ahuehuetes y Julio....
El encuentro fue encabezado por el titular de la SHP....
Esta mañana, fue detenido Francisco “N”, alias “El Coyote”, presunto asesino del secretario general de Gobierno de Teocaltiche, José Luis Pe...
El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Jorge Bravo advierte que reforma a la Ley de Telecomunicaciones es regr...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
...
El senador del PAN, Agustín Dorantes, advirtió que la reforma a Ley de Telecomunicaciones atenta contra derechos fundamentales...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Una semana después de sufrir una violenta erupción volcánica y el posterior tsunami, Tonga trata de reponerse gracias a la llegada de ayuda humanitaria.
El desastre sin precedentes ha afectado a cuatro de cada cinco habitantes de este archipiélago del Pacífico.
En su segundo comunicado oficial desde que ocurrió el desastre, el gobierno de Tonga indicó este sábado que el 84 por ciento de la población sufrió las consecuencias de la lluvia de ceniza y el tsunami causados por la atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha'apai.
Al igual que los dos días anteriores, el país recibió un avión con un cargamento de ayuda de Nueva Zelanda, que está priorizando el suministro de agua potable, el problema más acuciante, especialmente en algunas islas donde el agua está contaminada con ceniza volcánica.
Las Fuerzas Armadas de Nueva Zelanda indicaron que ya se han descargado 185 mil de los 250 mil litros que el barco HMNZS Aotearoa de la Marina neozelandesa llevó ayer al archipiélago, además de una máquina de desalinización que ya ha comenzado a filtrar agua.
Otro barco neozelandés, el HMNZS Canterbury, dejó la base naval de Devonport este sábado y se espera que llegue a Tonga al principio de la semana que viene con más agua, leche en polvo y vehículos y material de construcción que puedan ser útiles para la recuperación de un archipiélago devastado.
Además, el ministro australiano de Desarrollo internacional y del Pacífico, Zed Seselja, indicó en Twitter que el barco HMAS Adelaide tiene previsto llegar al archipiélago el miércoles con más agua potable y un hospital de campaña de 40 camas.
Las olas de hasta 15 metros de altura destrozaron todas las viviendas de algunas islas, como la de Mango, incluidos centros sanitarios, por lo que las autoridades han trasladado a la población de esos lugares a la isla de Tongatapu, la principal del archipiélago, indicó el Gobierno.
Comunicaciones
Tras pasar los primeros días en un aislamiento casi total, las comunicaciones se van recuperando con "conexiones telefónicas limitadas" y la utilización del sistema de radio en algunos lugares, mientras las compañías y el Gobierno trabajan "para restablecer urgentemente los servicios completos".
El Ejecutivo de Tonga señaló que el equipamiento suministrado por Nueva Zelanda ha permitido restablecer "una conexión a internet limitada" mientras que esperan la llegada de un barco para iniciar la reparación del cable de fibra óptica destruido por el tsunami.
Ayuda internacional
Australia y Nueva Zelanda, los países más importantes de la región y relativamente cercanos a esta remota nación insular, son los que llevan la voz cantante de las operaciones en lo que es una demostración de su histórica influencia en el Pacífico Sur a pesar del claro avance de ChinaPekín donó el miércoles cientos de cajas de agua embotellada y se comprometió al envío de suministros médicos e higiene, y generadores de energía, entre otros.
El Gobierno del Reino Unido informó ayer en un comunicado del envío de suministros de agua, tiendas de campaña y otros equipamientos junto al barco australiano, que llegará a Tonga, su antiguo protectorado, a principios de la próxima semana, mientras también movilizará otro navío con ayuda, que tiene previsto zarpar hoy desde Tahití.
Japón, a cuyas costas también llegó el tsunami creado por la erupción del volcán tongano, aprobó el jueves el envío de un barco cargado de ayuda humanitaria.
La violenta erupción hace una semana del HungaTonga Hunga Ha'apai, que provocó un tsunami que golpeó a varias naciones bañadas por el océano Pacífico, es la más ruidosa desde que existen registros, según el instituto geológico neozelandés GNS Science.
La explosión generó un tsunami que golpeó Tonga con olas de hasta 15 metros de alto y que ha costado la vida a al menos tres personas, aunque se teme que el número sea mayor a tenor de la destrucción ocasionada, con algunas islas totalmente devastadas.
Un fenómeno natural provocado por un volcán de tal fuerza no se registraba desde la erupción del volcán Krakatoa, entre las islas indonesia de Sumatra y Java, cuya explosión en 1883 causó un tsunami con olas de hasta 40 metros e hizo que la temperatura mundial bajara 1.2 grados.
JB