Con acciones como la de ayer se busca recordar que los ataques en contra de los zapatistas no han cesado...
La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
Xóchitl Gálvez reconoció que la alianza opositora necesita analizarse y determinar a los mejores perfiles para 2024 ...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Una semana después de sufrir una violenta erupción volcánica y el posterior tsunami, Tonga trata de reponerse gracias a la llegada de ayuda humanitaria.
El desastre sin precedentes ha afectado a cuatro de cada cinco habitantes de este archipiélago del Pacífico.
En su segundo comunicado oficial desde que ocurrió el desastre, el gobierno de Tonga indicó este sábado que el 84 por ciento de la población sufrió las consecuencias de la lluvia de ceniza y el tsunami causados por la atronadora erupción del Hunga Tonga Hunga Ha'apai.
Al igual que los dos días anteriores, el país recibió un avión con un cargamento de ayuda de Nueva Zelanda, que está priorizando el suministro de agua potable, el problema más acuciante, especialmente en algunas islas donde el agua está contaminada con ceniza volcánica.
Las Fuerzas Armadas de Nueva Zelanda indicaron que ya se han descargado 185 mil de los 250 mil litros que el barco HMNZS Aotearoa de la Marina neozelandesa llevó ayer al archipiélago, además de una máquina de desalinización que ya ha comenzado a filtrar agua.
Otro barco neozelandés, el HMNZS Canterbury, dejó la base naval de Devonport este sábado y se espera que llegue a Tonga al principio de la semana que viene con más agua, leche en polvo y vehículos y material de construcción que puedan ser útiles para la recuperación de un archipiélago devastado.
Además, el ministro australiano de Desarrollo internacional y del Pacífico, Zed Seselja, indicó en Twitter que el barco HMAS Adelaide tiene previsto llegar al archipiélago el miércoles con más agua potable y un hospital de campaña de 40 camas.
Las olas de hasta 15 metros de altura destrozaron todas las viviendas de algunas islas, como la de Mango, incluidos centros sanitarios, por lo que las autoridades han trasladado a la población de esos lugares a la isla de Tongatapu, la principal del archipiélago, indicó el Gobierno.
Comunicaciones
Tras pasar los primeros días en un aislamiento casi total, las comunicaciones se van recuperando con "conexiones telefónicas limitadas" y la utilización del sistema de radio en algunos lugares, mientras las compañías y el Gobierno trabajan "para restablecer urgentemente los servicios completos".
El Ejecutivo de Tonga señaló que el equipamiento suministrado por Nueva Zelanda ha permitido restablecer "una conexión a internet limitada" mientras que esperan la llegada de un barco para iniciar la reparación del cable de fibra óptica destruido por el tsunami.
Ayuda internacional
Australia y Nueva Zelanda, los países más importantes de la región y relativamente cercanos a esta remota nación insular, son los que llevan la voz cantante de las operaciones en lo que es una demostración de su histórica influencia en el Pacífico Sur a pesar del claro avance de ChinaPekín donó el miércoles cientos de cajas de agua embotellada y se comprometió al envío de suministros médicos e higiene, y generadores de energía, entre otros.
El Gobierno del Reino Unido informó ayer en un comunicado del envío de suministros de agua, tiendas de campaña y otros equipamientos junto al barco australiano, que llegará a Tonga, su antiguo protectorado, a principios de la próxima semana, mientras también movilizará otro navío con ayuda, que tiene previsto zarpar hoy desde Tahití.
Japón, a cuyas costas también llegó el tsunami creado por la erupción del volcán tongano, aprobó el jueves el envío de un barco cargado de ayuda humanitaria.
La violenta erupción hace una semana del HungaTonga Hunga Ha'apai, que provocó un tsunami que golpeó a varias naciones bañadas por el océano Pacífico, es la más ruidosa desde que existen registros, según el instituto geológico neozelandés GNS Science.
La explosión generó un tsunami que golpeó Tonga con olas de hasta 15 metros de alto y que ha costado la vida a al menos tres personas, aunque se teme que el número sea mayor a tenor de la destrucción ocasionada, con algunas islas totalmente devastadas.
Un fenómeno natural provocado por un volcán de tal fuerza no se registraba desde la erupción del volcán Krakatoa, entre las islas indonesia de Sumatra y Java, cuya explosión en 1883 causó un tsunami con olas de hasta 40 metros e hizo que la temperatura mundial bajara 1.2 grados.
JB