Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
La reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desmontará la libre competencia en el país, advirtió el director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), Nelson Delgado.
Detalló que si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acapara el 54 por ciento del sector y elimina a los órganos reguladores de las tarifas, como pretende la iniciativa, los mexicanos se expondrán a una “tremenda discrecionalidad” en el pago del servicio.
“Se dice entonces que el sector se convierte en un área de seguridad nacional y por lo tanto podemos despedirnos de cualquier esfuerzo de transparencia que nos permita conocer cuáles son los costos reales en que incurriría la Comisión Federal de Electricidad”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el especialista indicó que México, desde que inició el actual gobierno federal, dejó de realizar acciones a favor de la energía limpia, y con esta reforma se consumará el retroceso y el no cumplimiento de los acuerdos de París.
“Es por eso que el sector privado ha sido el que ha invertido en el 99 por ciento de la capacidad instalada eólica y solar durante los últimos 8 años, entonces nos coloca, en una muy mala posición en la que claramente no cumpliremos con nuestro compromiso y además hay que recordar que México no tiene metas vinculantes más allá del 2024”.
Nelson Delgado, quien participó en el parlamento abierto de la Cámara de Diputados para analizar la reforma, afirmó tener esperanza y optimismo de que los legisladores escucharán sus preocupaciones.
JB