...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los Lobos, película dirigida por Samuel Kishi Leopo, egresado de la licenciatura en artes audiovisuales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), fue nominada como Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya 2022, que se llevarán a cabo el próximo 12 de febrero.
Es la primera vez que una producción cinematográfica de Guadalajara logra una nominación en estos premios que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, además de ser la única película mexicana en la categoría.
Este filme ya fue galardonado en los Premios Ariel en dos categorías: Mejor Música Original y Mejor Actriz de Reparto. Además, en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) 2020, se llevó Mejor Película de parte del Jurado Internacional de la sección Generation Kplus y el Premio de Cine por la Paz. Se ha distribuido en 30 países.
Al tocar el tema de la inclusión de vivencias propias en este filme, que aborda el tema de la migración, el director contó que cree en lo que dice Chejov: “habla de tu aldea, y hablarás del mundo”, sin embargo, tiene presente que el cine es un arte colectivo, ya que es necesario generar una comunidad para ello.
Sobre el tema central de la película, el autor comentó que el fenómeno de la migración no es algo ajeno: “Todas y todos somos migrantes, nos toca migrar de colegio, barrio, ciudad, país (...) con la película ha pasado que se identifican (...) no solo por el drama migratorio”.
En esta producción participaron egresadas y egresados de la UdeG, tanto de artes audiovisuales como de otras carreras como música, diseño para la comunicación gráfica, artes escénicas para la expresión teatral y mercadotecnia.
jl/I