...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Por no pagar 844 pesos de una falta administrativa en Guadalajara, una menor fue separada de su madre por más de un año y entregada al Hogar Cabañas, causando afecciones a la salud física y mental, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al Gobierno tapatío para la reparación del daño, detalló Erika Córdova Catalán, visitadora general adjunta de la Dirección de Quejas.
Puntualizó que la recomendación contempla una renovación de los protocolos de actuación, privilegiando el interés superior de los menores y su actuación con perspectiva de género.
En entrevista para InformativoNTR son Sergio René, explicó que el proceso fue realizado durante la pasada administración tapatía, en agosto de 2019, por lo que ordenó a diferentes áreas capacitar al personal y revisar su protocolos para garantizar la no repetición.
“Lo que busca la propia CEDHJ cuando emite este tipo de recomendaciones es que se busquen el cambio de esta prácticas administrativas, lo que buscamos es que en verdad las autoridades no vuelvan a cometer esta violaciones a derechos humanos, sobre todo no vuelvan a darse estos mismos hechos o hechos semejantes en donde volvamos a emitir una medida de protección de separa a la menor y después averiguar, sino primero busco todas las redes de apoyo posible, porque en este tenor existen ya unos estándares internacionales muy precisos.”
Este jueves la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitió las primeras cuatro recomendaciones del 2022, todas dirigidas al Ayuntamiento de Guadalajara.
jl