...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Por no pagar 844 pesos de una falta administrativa en Guadalajara, una menor fue separada de su madre por más de un año y entregada al Hogar Cabañas, causando afecciones a la salud física y mental, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una recomendación dirigida al Gobierno tapatío para la reparación del daño, detalló Erika Córdova Catalán, visitadora general adjunta de la Dirección de Quejas.
Puntualizó que la recomendación contempla una renovación de los protocolos de actuación, privilegiando el interés superior de los menores y su actuación con perspectiva de género.
En entrevista para InformativoNTR son Sergio René, explicó que el proceso fue realizado durante la pasada administración tapatía, en agosto de 2019, por lo que ordenó a diferentes áreas capacitar al personal y revisar su protocolos para garantizar la no repetición.
“Lo que busca la propia CEDHJ cuando emite este tipo de recomendaciones es que se busquen el cambio de esta prácticas administrativas, lo que buscamos es que en verdad las autoridades no vuelvan a cometer esta violaciones a derechos humanos, sobre todo no vuelvan a darse estos mismos hechos o hechos semejantes en donde volvamos a emitir una medida de protección de separa a la menor y después averiguar, sino primero busco todas las redes de apoyo posible, porque en este tenor existen ya unos estándares internacionales muy precisos.”
Este jueves la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitió las primeras cuatro recomendaciones del 2022, todas dirigidas al Ayuntamiento de Guadalajara.
jl