...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Garantizar el derecho humano a la protección de datos personales en posesión de autoridades, darlo a conocer entre la ciudadanía y capacitar a los funcionarios en esta materia son los retos que enfrenta el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, consideró Salvador Romero, comisionado Presidente.
Explicó que este derecho tiene 41 años de haber sido consolidado en Europa, aunque en México lleva apenas una década de haber sido incorporado en nuestra Constitución como un derecho humano.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, detalló que en el caso particular de Jalisco es muy novel, pues apenas hace cuatro años fue incorporado con la expedición de una ley en esta materia.
“El gran reto que tenemos aquí en Jalisco como instituto de transparencia es garantizar este derecho a la sociedad, que sepan que existe, que sepan que tienen derecho a que sus datos personales sean siempre protegidos y por otro lado capacitar a todos aquellos servidores públicos que hagan tratamiento de datos personales. Yo creo que eso son dos grandes retos que tenemos en el corto, mediano y largo plazo, pues no va hacer fácil hacerlo, la verdad es que es un tema que la gente apenas lo está empezando a captar.”
El comisionado Salvador Romero afirmó que por ser un derecho humano nuevo en Jalisco, muchos ciudadanos lo desconocen, por lo que garantizar el cómo se puede ejercer es materia pendiente.
En conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el Itei participó en el foro Ruta de la Privacidad organizado por el INAI.
jl