...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Garantizar el derecho humano a la protección de datos personales en posesión de autoridades, darlo a conocer entre la ciudadanía y capacitar a los funcionarios en esta materia son los retos que enfrenta el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, consideró Salvador Romero, comisionado Presidente.
Explicó que este derecho tiene 41 años de haber sido consolidado en Europa, aunque en México lleva apenas una década de haber sido incorporado en nuestra Constitución como un derecho humano.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, detalló que en el caso particular de Jalisco es muy novel, pues apenas hace cuatro años fue incorporado con la expedición de una ley en esta materia.
“El gran reto que tenemos aquí en Jalisco como instituto de transparencia es garantizar este derecho a la sociedad, que sepan que existe, que sepan que tienen derecho a que sus datos personales sean siempre protegidos y por otro lado capacitar a todos aquellos servidores públicos que hagan tratamiento de datos personales. Yo creo que eso son dos grandes retos que tenemos en el corto, mediano y largo plazo, pues no va hacer fácil hacerlo, la verdad es que es un tema que la gente apenas lo está empezando a captar.”
El comisionado Salvador Romero afirmó que por ser un derecho humano nuevo en Jalisco, muchos ciudadanos lo desconocen, por lo que garantizar el cómo se puede ejercer es materia pendiente.
En conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el Itei participó en el foro Ruta de la Privacidad organizado por el INAI.
jl