Javier Armenta pidió a los estudiantes que sean coaccionados para participar a que denuncien el hecho a través de sus redes sociales...
La Policía Vial desplegará un operativo con agentes tanto motorizados como de crucero...
Guadalupe Aguilar, líder del colectivo Fundej, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Los perfiles se armarán de forma paralela al proceso de exhumación controlada que se realizará en el Panteón Municipal de Coyula...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Disminuye la cantidad de hombres trabajadores en 26 mil y se incrementa en 30 mil la de mujeres...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Si no se concretan acuerdos el caso será trasladado a tribunales, ya sea nacionales o extranjeros, advirtió el presidente López Obrador...
López Obrador externó su solidaridad con el gobierno estadounidense por la masacre, que también habría dejado tres adultos muertos. ...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
Moscú subrayó que "las contra sanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta impon...
Martín Nervo, zaguero de los Zorros, disfruta llegar a la serie por el título ante Pachuca; señala que la fortaleza mental del equipo es la clave ...
Saúl Álvarez buscará se segundo triunfo ante el kazajo Golovkin...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
Luego de la celebración, el festival retomó este lunes los trabajos cinematográficos...
La escritora Addys Martínez de Llano sostuvo que la lectura aleja a los jóvenes de la violencia y delincuencia, además los ayuda a esforzarse por c...
Pleito inútil
Para eso son las giras
La última encuesta elaborada por Massive Caller para conocer la aprobación de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país evidencia que Enrique Alfaro Ramírez es de los mandatarios peor calificados por sus gobernados.
Alfaro Ramírez se ubicó en el puesto 27 de 32 gobernadores con una aprobación de sólo 38.3 por ciento de los encuestados. El mandatario jalisciense sólo quedó por encima de Miguel Barbosa, de Puebla; David Monreal, de Zacatecas; Alfredo del Mazo, del Estado de México; Rutilio Escandón, de Chiapas, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.
El ejercicio de Massive Caller consideró mil llamadas telefónicas y tiene un margen de error de más/menos 3.4 por ciento.
El gobernador con la aprobación más alta fue Samuel García, de Nuevo León, con 61.5 por ciento. El mandatario naranja fue seguido de Mauricio Vila, de Yucatán, con 59.1 por ciento, y Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato, con 59.1 por ciento.
En la misma encuesta se preguntó a los encuestados la percepción de inseguridad que tienen en cada uno de sus estados. Las respuestas a este cuestionamiento revelaron que 55.3 por ciento de los jaliscienses se siente inseguro, lo que convirtió al estado en la tercera entidad menos segura del país.
El estado bajo el gobierno de Alfaro Ramírez sólo es menos inseguro que Zacatecas y Sonora, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada el 25 de enero.
En contraparte, Oaxaca resultó ser el estado con la percepción más baja, pues sólo se consideró inseguro 15 por ciento de los habitantes del estado que participaron en la encuesta. Esta entidad es seguida por Coahuila, en donde la percepción fue de 18.8 por ciento.
El resultado de Jalisco concuerda con la percepción que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), actualizada hasta diciembre de 2021. Este ejercicio reveló que cuatro de los seis municipios jaliscienses contemplados reportaron un alza en el porcentaje de personas que se sienten inseguras.
Zapopan pasó de 49.4 por ciento a 60.8 entre las Ensu de septiembre y diciembre; Tlaquepaque, de 66 a 74.3; Tlajomulco, de 65 a 72.3, y Tonalá, de 78.8 a 80.1 por ciento. Guadalajara pasó de 83.2 a 81.7 por ciento entre ambos ejercicio y Puerto Vallarta de 31.5 a 26.6 por ciento.
De los jaliscienses participantes en la encuesta realizada por Massive Caller, 72.7 por ciento dijo no confiar en el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y sólo 27.3 por ciento mencionó que sí. Estos porcentajes dejaron al gobernador como el séptimo menos confiable del país.
El mandatario jalisciense solo superó a sus similares de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas, Puebla y Chiapas. En contraparte, los gobernadores de Querétaro, Nayarit y Quintana Roo fueron los que tuvieron el mayor nivel de confianza.
Sin confianza
jl/I