...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La última encuesta elaborada por Massive Caller para conocer la aprobación de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país evidencia que Enrique Alfaro Ramírez es de los mandatarios peor calificados por sus gobernados.
Alfaro Ramírez se ubicó en el puesto 27 de 32 gobernadores con una aprobación de sólo 38.3 por ciento de los encuestados. El mandatario jalisciense sólo quedó por encima de Miguel Barbosa, de Puebla; David Monreal, de Zacatecas; Alfredo del Mazo, del Estado de México; Rutilio Escandón, de Chiapas, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.
El ejercicio de Massive Caller consideró mil llamadas telefónicas y tiene un margen de error de más/menos 3.4 por ciento.
El gobernador con la aprobación más alta fue Samuel García, de Nuevo León, con 61.5 por ciento. El mandatario naranja fue seguido de Mauricio Vila, de Yucatán, con 59.1 por ciento, y Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato, con 59.1 por ciento.
En la misma encuesta se preguntó a los encuestados la percepción de inseguridad que tienen en cada uno de sus estados. Las respuestas a este cuestionamiento revelaron que 55.3 por ciento de los jaliscienses se siente inseguro, lo que convirtió al estado en la tercera entidad menos segura del país.
El estado bajo el gobierno de Alfaro Ramírez sólo es menos inseguro que Zacatecas y Sonora, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada el 25 de enero.
En contraparte, Oaxaca resultó ser el estado con la percepción más baja, pues sólo se consideró inseguro 15 por ciento de los habitantes del estado que participaron en la encuesta. Esta entidad es seguida por Coahuila, en donde la percepción fue de 18.8 por ciento.
El resultado de Jalisco concuerda con la percepción que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), actualizada hasta diciembre de 2021. Este ejercicio reveló que cuatro de los seis municipios jaliscienses contemplados reportaron un alza en el porcentaje de personas que se sienten inseguras.
Zapopan pasó de 49.4 por ciento a 60.8 entre las Ensu de septiembre y diciembre; Tlaquepaque, de 66 a 74.3; Tlajomulco, de 65 a 72.3, y Tonalá, de 78.8 a 80.1 por ciento. Guadalajara pasó de 83.2 a 81.7 por ciento entre ambos ejercicio y Puerto Vallarta de 31.5 a 26.6 por ciento.
De los jaliscienses participantes en la encuesta realizada por Massive Caller, 72.7 por ciento dijo no confiar en el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y sólo 27.3 por ciento mencionó que sí. Estos porcentajes dejaron al gobernador como el séptimo menos confiable del país.
El mandatario jalisciense solo superó a sus similares de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas, Puebla y Chiapas. En contraparte, los gobernadores de Querétaro, Nayarit y Quintana Roo fueron los que tuvieron el mayor nivel de confianza.
Sin confianza
jl/I