Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La última encuesta elaborada por Massive Caller para conocer la aprobación de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país evidencia que Enrique Alfaro Ramírez es de los mandatarios peor calificados por sus gobernados.
Alfaro Ramírez se ubicó en el puesto 27 de 32 gobernadores con una aprobación de sólo 38.3 por ciento de los encuestados. El mandatario jalisciense sólo quedó por encima de Miguel Barbosa, de Puebla; David Monreal, de Zacatecas; Alfredo del Mazo, del Estado de México; Rutilio Escandón, de Chiapas, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.
El ejercicio de Massive Caller consideró mil llamadas telefónicas y tiene un margen de error de más/menos 3.4 por ciento.
El gobernador con la aprobación más alta fue Samuel García, de Nuevo León, con 61.5 por ciento. El mandatario naranja fue seguido de Mauricio Vila, de Yucatán, con 59.1 por ciento, y Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato, con 59.1 por ciento.
En la misma encuesta se preguntó a los encuestados la percepción de inseguridad que tienen en cada uno de sus estados. Las respuestas a este cuestionamiento revelaron que 55.3 por ciento de los jaliscienses se siente inseguro, lo que convirtió al estado en la tercera entidad menos segura del país.
El estado bajo el gobierno de Alfaro Ramírez sólo es menos inseguro que Zacatecas y Sonora, de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada el 25 de enero.
En contraparte, Oaxaca resultó ser el estado con la percepción más baja, pues sólo se consideró inseguro 15 por ciento de los habitantes del estado que participaron en la encuesta. Esta entidad es seguida por Coahuila, en donde la percepción fue de 18.8 por ciento.
El resultado de Jalisco concuerda con la percepción que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), actualizada hasta diciembre de 2021. Este ejercicio reveló que cuatro de los seis municipios jaliscienses contemplados reportaron un alza en el porcentaje de personas que se sienten inseguras.
Zapopan pasó de 49.4 por ciento a 60.8 entre las Ensu de septiembre y diciembre; Tlaquepaque, de 66 a 74.3; Tlajomulco, de 65 a 72.3, y Tonalá, de 78.8 a 80.1 por ciento. Guadalajara pasó de 83.2 a 81.7 por ciento entre ambos ejercicio y Puerto Vallarta de 31.5 a 26.6 por ciento.
De los jaliscienses participantes en la encuesta realizada por Massive Caller, 72.7 por ciento dijo no confiar en el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y sólo 27.3 por ciento mencionó que sí. Estos porcentajes dejaron al gobernador como el séptimo menos confiable del país.
El mandatario jalisciense solo superó a sus similares de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tamaulipas, Puebla y Chiapas. En contraparte, los gobernadores de Querétaro, Nayarit y Quintana Roo fueron los que tuvieron el mayor nivel de confianza.
Sin confianza
jl/I