El instituto aún discute el tema...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Las balas no sólo van tras la vida de un periodista. Los proyectiles también pretenden acallar textos, imágenes, sonidos que exhiben asuntos que encolerizan a los autores intelectuales de los disparos. Cada cartucho es la censura criminal que impone la pena de muerte por informar. La pólvora de las armas quisiera tender un manto que invisibilice los intereses que el trabajo informativo exhibe de personajes y grupos que usan su poder para medrar, a costa de lo que sea; incluida la vida de periodistas.
En México, informar crítica y mediáticamente es peligroso. Cada frase o dato, comentario o señalamiento, fotografía o video, no se sabe a quién o a quiénes puede afectar. Decenas de miles se mueven en los subterráneos, en la ilegalidad, y la respuesta criminal puede surgir de cualquier lado. Las cañerías del sistema político, económico y de seguridad del país son enormes y ocultas, perversas y malignas, ambiciosas y paranoicas, sádicas y ruines, podridas y apestosas. Lo que publica o transmite un medio puede convertirse en un boomerang para los emisores.
Los ejecutores de crímenes dirigidos a periodistas son el brazo de empresas criminales ávidas de mayor riqueza, dispuestas a usar la crueldad como arma. Detrás de cada asesinato de un informador se halla una red de redes vinculada a espacios no solo de delincuentes, sino también a sectores de fuerzas del orden, hampones de cuello blanco, políticos enquistados, autoridades ineficientes que fortalecen la impunidad y una cultura enferma que admira al fuerte, al poderoso, al que aplasta a quien se le interponga.
Cada bala disparada contra periodistas está envuelta en un clima político que desde el poder público o cualquier otro espacio escupe descalificaciones, medias verdades, estereotipos, ignorancias, mentiras, cerrazones, superficialidades, venganzas, amenazas, desconocimientos, irritaciones, razones de partido o de Estado. Antes de que el periodista sea blanco de un proyectil, ya fue blanco de discursos que legitiman y alientan el ataque. La impunidad cierra la tapa del ataúd. Ningún profesional está a salvo de ser víctima. Matar a periodistas es, desde la lógica de los homicidas, sumar un tatuaje, una cruz, una imagen más en su consciencia, muerta también.
Sin darnos cuenta, a ciegas, en México transitamos de la normalización a la banalización de los crímenes. Ahora resulta trivial, insustancial o de poco interés o trascendencia (como define a lo banal la Real Academia Española) que en tal o cual lugar alguien muera acribillado. Donde poco importan las víctimas, salvo a sus deudos. La aritmética de la muerte engrosa estadísticas y adormece consciencias.
Pese a todo, se están construyendo más resistencias, arrostrando riesgos. En la primera línea, demandando justicia y verdad, están las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, y las que perdieron a una hija a manos de un feminicida hasta los defensores ambientales o de derechos humanos, entre muchos ejemplos.
Demandar justicia y protección es también rechazar la violencia que encierran la normalización y banalización de los asesinatos de periodistas. Van cuatro homicidios de informadores en enero, el más reciente ayer, en Zitácuaro, Michoacán. Ante eso es relevante que, en 62 ciudades de 22 estados del país, el pasado martes protestaron cientos de periodistas. Fue un día emotivo y doloroso, pero histórico y aguerrido. Empieza a tomar forma presentar un frente común ante los crímenes y desafíos colectivos. Fortalecer y tejer entramados flexibles e incluyentes de solidaridad, denuncia y protesta puede ser un paso. Ahí todos cabemos.
El periodismo es, en esencia, una profesión humanista de gran compromiso con la libertad y la justicia. Y eso no lo podrán detener los que actúan desde las sombras criminales.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I