En la sesión de hoy también fue aprobado el temario del examen...
Explicó que hoy en 17 minutos, Susana Carreño rindió su declaración ante el Ministerio Público y señaló que “fue un atentado, ella así lo se...
Cinco de los crímenes fueron cometidos en la periferia del área metropolitana, otro al oriente de Guadalajara y uno en Puerto Vallarta....
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Glaciar que colapsa provoca un desastre que provoca la desaparición y fallecimiento de senderistas; lo achacan al cambio climático ...
Checo Pérez firma su mejor temporada en la Fórmula 1 con seis podios...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
El grupo, creado por Pepe Aguilar, estará acompañando al cantante en Jaripeo Sin Fronteras 2022...
Haggis en todo momento ha defendido su inocencia y su intención de permanecer en Italia...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
El autor y guionista mexicano tiene preparadas varias actividades como charlas, conferencias y firma de autógrafos...
Insiste
Rechazo a modelo
Las balas no sólo van tras la vida de un periodista. Los proyectiles también pretenden acallar textos, imágenes, sonidos que exhiben asuntos que encolerizan a los autores intelectuales de los disparos. Cada cartucho es la censura criminal que impone la pena de muerte por informar. La pólvora de las armas quisiera tender un manto que invisibilice los intereses que el trabajo informativo exhibe de personajes y grupos que usan su poder para medrar, a costa de lo que sea; incluida la vida de periodistas.
En México, informar crítica y mediáticamente es peligroso. Cada frase o dato, comentario o señalamiento, fotografía o video, no se sabe a quién o a quiénes puede afectar. Decenas de miles se mueven en los subterráneos, en la ilegalidad, y la respuesta criminal puede surgir de cualquier lado. Las cañerías del sistema político, económico y de seguridad del país son enormes y ocultas, perversas y malignas, ambiciosas y paranoicas, sádicas y ruines, podridas y apestosas. Lo que publica o transmite un medio puede convertirse en un boomerang para los emisores.
Los ejecutores de crímenes dirigidos a periodistas son el brazo de empresas criminales ávidas de mayor riqueza, dispuestas a usar la crueldad como arma. Detrás de cada asesinato de un informador se halla una red de redes vinculada a espacios no solo de delincuentes, sino también a sectores de fuerzas del orden, hampones de cuello blanco, políticos enquistados, autoridades ineficientes que fortalecen la impunidad y una cultura enferma que admira al fuerte, al poderoso, al que aplasta a quien se le interponga.
Cada bala disparada contra periodistas está envuelta en un clima político que desde el poder público o cualquier otro espacio escupe descalificaciones, medias verdades, estereotipos, ignorancias, mentiras, cerrazones, superficialidades, venganzas, amenazas, desconocimientos, irritaciones, razones de partido o de Estado. Antes de que el periodista sea blanco de un proyectil, ya fue blanco de discursos que legitiman y alientan el ataque. La impunidad cierra la tapa del ataúd. Ningún profesional está a salvo de ser víctima. Matar a periodistas es, desde la lógica de los homicidas, sumar un tatuaje, una cruz, una imagen más en su consciencia, muerta también.
Sin darnos cuenta, a ciegas, en México transitamos de la normalización a la banalización de los crímenes. Ahora resulta trivial, insustancial o de poco interés o trascendencia (como define a lo banal la Real Academia Española) que en tal o cual lugar alguien muera acribillado. Donde poco importan las víctimas, salvo a sus deudos. La aritmética de la muerte engrosa estadísticas y adormece consciencias.
Pese a todo, se están construyendo más resistencias, arrostrando riesgos. En la primera línea, demandando justicia y verdad, están las madres que buscan a sus hijos desaparecidos, y las que perdieron a una hija a manos de un feminicida hasta los defensores ambientales o de derechos humanos, entre muchos ejemplos.
Demandar justicia y protección es también rechazar la violencia que encierran la normalización y banalización de los asesinatos de periodistas. Van cuatro homicidios de informadores en enero, el más reciente ayer, en Zitácuaro, Michoacán. Ante eso es relevante que, en 62 ciudades de 22 estados del país, el pasado martes protestaron cientos de periodistas. Fue un día emotivo y doloroso, pero histórico y aguerrido. Empieza a tomar forma presentar un frente común ante los crímenes y desafíos colectivos. Fortalecer y tejer entramados flexibles e incluyentes de solidaridad, denuncia y protesta puede ser un paso. Ahí todos cabemos.
El periodismo es, en esencia, una profesión humanista de gran compromiso con la libertad y la justicia. Y eso no lo podrán detener los que actúan desde las sombras criminales.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I