Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Hasta el corte de 30 de abril han atendido un total de mil 257 incendios de carácter forestal y no forestal...
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El asesinato de la abogada y activista Verónica Guerrero, ocurrido el 3 de febrero en Tonalá, provocó temor entre miembros de la sociedad civil organizada, pues al igual que ella han recibido amenazas. Además, ven indolencia y complicidad del gobierno de Jalisco.
En rueda de prensa, representantes de organizaciones civiles y activistas aseguraron que han sido amenazados y responsabilizaron al gobierno de Jalisco y a los gobiernos municipales de lo que les pueda pasar. A la par, pidieron protección de la Federación y que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso de Verónica, quien antes de ser asesinada se oponía al uso del tiradero de Matatlán por parte de Caabsa, empresa concesionaria del servicio de recolección de basura en diversos municipios metropolitanos.
A pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ha emitido medidas cautelares para protegerlos, aseguraron que hay al menos 80 activistas y defensores de derechos humanos en situación de riesgo.
Pese a este panorama, dieron a conocer que conformarán un frente por la defensa de derechos humanos, el cual también se motiva en la colusión que perciben entre el gobierno de Jalisco y los del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con intereses inmobiliarios y grupos de poder.
“Ya debe de haber una intervención directa del gobierno federal para poner un alto, porque este gobierno estatal no hace nada, no vemos ninguna preocupación por parar esta crisis humanitaria que vivimos aquí en el estado”, pidió Raúl Cuauhtémoc Argaez Olivera, representante de la Asamblea de la Defensa del Agua del AMG.
Por su parte, Sergio Morales, del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, narró que a los miembros de esta agrupación los amenazaron con descuartizarlos junto con sus familias. A él lo estuvieron siguiendo durante un mes por sostener una lucha contra distintas urbanizaciones que atentan contra el medio ambiente del cerro.
Arturo Mendoza, del colectivo Únete Huentitán, expuso que el gobierno de Jalisco apoyó a un grupo paramilitar para desalojar a personas que defendían el Parque Resistencia Huentitán en contra del proyecto inmobiliario Iconia, el cual perjudicaría el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Finalmente, José de Jesús Carolo López, representante del Consejo Indígena Campesino de Occidente, recalcó que la familia del gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene negocios inmobiliarios. A la vez, narró que hace tres semanas policías de Guadalajara violaron un amparo federal que protegía unos terrenos en Arboledas del Sur.
jl/I