...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El asesinato de la abogada y activista Verónica Guerrero, ocurrido el 3 de febrero en Tonalá, provocó temor entre miembros de la sociedad civil organizada, pues al igual que ella han recibido amenazas. Además, ven indolencia y complicidad del gobierno de Jalisco.
En rueda de prensa, representantes de organizaciones civiles y activistas aseguraron que han sido amenazados y responsabilizaron al gobierno de Jalisco y a los gobiernos municipales de lo que les pueda pasar. A la par, pidieron protección de la Federación y que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso de Verónica, quien antes de ser asesinada se oponía al uso del tiradero de Matatlán por parte de Caabsa, empresa concesionaria del servicio de recolección de basura en diversos municipios metropolitanos.
A pesar de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) ha emitido medidas cautelares para protegerlos, aseguraron que hay al menos 80 activistas y defensores de derechos humanos en situación de riesgo.
Pese a este panorama, dieron a conocer que conformarán un frente por la defensa de derechos humanos, el cual también se motiva en la colusión que perciben entre el gobierno de Jalisco y los del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con intereses inmobiliarios y grupos de poder.
“Ya debe de haber una intervención directa del gobierno federal para poner un alto, porque este gobierno estatal no hace nada, no vemos ninguna preocupación por parar esta crisis humanitaria que vivimos aquí en el estado”, pidió Raúl Cuauhtémoc Argaez Olivera, representante de la Asamblea de la Defensa del Agua del AMG.
Por su parte, Sergio Morales, del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina, narró que a los miembros de esta agrupación los amenazaron con descuartizarlos junto con sus familias. A él lo estuvieron siguiendo durante un mes por sostener una lucha contra distintas urbanizaciones que atentan contra el medio ambiente del cerro.
Arturo Mendoza, del colectivo Únete Huentitán, expuso que el gobierno de Jalisco apoyó a un grupo paramilitar para desalojar a personas que defendían el Parque Resistencia Huentitán en contra del proyecto inmobiliario Iconia, el cual perjudicaría el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Finalmente, José de Jesús Carolo López, representante del Consejo Indígena Campesino de Occidente, recalcó que la familia del gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene negocios inmobiliarios. A la vez, narró que hace tres semanas policías de Guadalajara violaron un amparo federal que protegía unos terrenos en Arboledas del Sur.
jl/I