El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ante la negativa para entregar los cadáveres de las personas reportadas como desaparecidas que se encuentran en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), colectivos de familiares de personas desaparecidas interpondrán amparos para que se los entreguen, explicó Guadalupe Aguilar, integrante de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos.
Consideró que el problema en Jalisco no es la localización de fosas clandestinas sino la identificación de los cadáveres, si no existe prueba genética y si el cuerpo no está completo el Servicio Médico Forense no los entrega a sus familiares.
“Nosotros estamos muy cansadas de estar en Semefo, de estar buscando entre muertos, no es nada sano la mayoría se están enfermando, ahorita tenemos una compañera enferma de cáncer son enfermedades que se nos viene ante tanta negativa, ante tanto dolor, y eso nos llega a tomar medidas drásticas, por ejemplo, seguramente nos iremos a un amparo, nos vamos a ir a los amparos, no me lo entregas yo sé aquí está por esto y por esto otro y nos vamos a ir a los amparos”.
Guadalupe Aguilar reiteró que si no se atiende la crisis forense en el estado, el problema de identificación de los desaparecidos nunca terminará, señaló que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses faltan genetistas, peritos, personal capacitado, insumos, reactivos y aparatos.
Aunque reconoció la labor que realizan las madres buscadoras de Sonora en Jalisco y asegura forman parte del Movimiento Nacional por los Desaparecidos, Guadalupe Aguilar no comparte la forma en la que trabajan para localizar las fosas clandestinas.
“Nosotros sí trabajamos en campo solamente que lo hacemos discretas, pero sí trabajamos en campo, sí trabajamos en fosas, todas las fosas se le da a conocer a la prensa es porque ya las estamos trabajando porque alguien tiene ese domicilio de x fosa, porque las fosas para al fin de hacer el cateo tiene que estar ligadas a investigación todo tiene su procedimiento no es nada más llegar y decir yo aquí escarbo por qué porque aquí apesta”.
EH