Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La agencia estadounidense NASA está lista para enviar el próximo martes desde Florida un satélite ambiental de alta definición que tomará mejores imágenes espaciales y medirá con mayor precisión y anticipación los huracanes, las tormentas eléctricas, los tornados y gran variedad de amenazas naturales.
Un cohete Atlas V, de la compañía United Launch Alliance, será el encargado de llevar al espacio el llamado GOES-T el martes 1 de marzo con una ventana de despegue de dos horas de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.
LA NASA subrayó que ha pasado años construyendo los instrumentos y la nave espacial, integrando todos los componentes del satélite y realizando pruebas rigurosas para asegurarse de que pueda soportar "las duras condiciones del lanzamiento y residir a unos 35 mil 700 kilómetros sobre la Tierra".
El GOES-T de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en inglés) es el tercer satélite de la serie GOES-R, "el sistema de observación del clima y monitoreo ambiental más sofisticado del hemisferio occidental".
La serie "proporciona imágenes avanzadas y mediciones atmosféricas, mapeo en tiempo real de la actividad de los rayos y monitoreo del clima espacial", detalla la NASA.
NOAA explicó este sábado que el apoyo terrestre es fundamental para esta serie de satélites.
La red de satélites GOES ayuda a los meteorólogos a observar y predecir eventos meteorológicos locales que afectan la seguridad pública, incluidas tormentas eléctricas, tornados, niebla, huracanes, inundaciones repentinas y otras condiciones climáticas severas.
JB